Coruña

Coruña

Plaza de María Pita. Coruña

Plaza de María Pita. Coruña

Seguidores de este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Haikus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haikus. Mostrar todas las entradas

25 de diciembre de 2016

Paz en la Tierra





¡Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad!


De corazón, y con sincero afecto, os deseo a todos paz y amor




1 de febrero de 2016

Divergencia





por divergentes,

cruzaron sus destinos

sin conocerse.

                                       (Haiku. Chela)







30 de noviembre de 2015

¿Cómo guardar el amor?




Puente sobre el río Miño a su paso por Ourense
                         

guarda el amor
el mantenerse fiel,
no los candados.

(haiku. Chela)


7 de enero de 2015

Optimismo.


________________________________________________________________




Orquídeas, obsequio en mi cumpleaños, en el Día de Reyes


el cumplir años
es seguir creciendo y
seguir amando.

(haiku. Chela)


el cumplir años
es seguir aprendiendo,
hacerse sabio.

(haiku. Chela)


________________


¿La media botella vacía o la media botella llena?

Hace un par de días he cumplido otro  año. Mi cuerpo más disminuye que crece, no vivo un amor encarnado en un ser concreto porque no tengo pareja ni descendientes. He empezado a olvidar muchas cosas aprendidas, y cada vez acumulo más desorden, más achaques y pérdidas, pero...

No me resigno, quiero seguir creciendo  en bondad, en comprensión, en paciencia,  en aceptación. Quiero seguir amando a los que me rodean, que sientan que no me son indiferentes y que significan mucho para mí. Quiero seguir aprendiendo de la vida, de la naturaleza, de la historia, de las ciencias, del arte, de las personas que comparten su tiempo conmigo. Quiero seguir acumulando, con ilusiónlas experiencias que la vida me depara ahora y pueda ofrecerme en el futuro. Y quiero, ¡no olvidarme de soñar!

Quiero ser optimista. Quiero ver la media botella, o el cuarto de botella que todavía  pueda faltarme por vivir, llena, y saborear hasta la última gota sin dejar que se eche a perder.



______________


En estos momentos asocio una música a mis pensamientos. Es la bellísima canción  "En la orilla del mar""Sto Perigiali to Kryfo",  de Mikis Theodorakis, inspirada en los versos del poeta griego Yorgos Seferis,  quien versa sobre las contrariedades y cambios que tiene la vida,  sobre las cosas que amamos y valoramos pero que las circunstancias nos obligan a dejar o abandonar, y, no obstante, ¡debemos seguir hacia adelante! Canta  María Farantouri, acariciando el alma con su voz de terciopelo. ¡Merece la pena escucharla!



Vídeo subido a YouTube por "treemarks". Actualizado en diciembre de 2011.


14 de septiembre de 2014

"Bastones" útiles y eficaces.



___________________________________________________________


al caminar
es el mejor bastón
la voluntad
                                                   (haiku. Chela)




la compañía
es un apoyo fuerte
en la vejez
                                    (haiku. Chela)



el amor es
fundamental soporte
para la vida
                              (haiku. Chela)




Haced "clic" aquí . El amor como apoyo para la vida.



18 de julio de 2014

Soñando el futuro



_______________________________________________________




   En un día gris...



no sé, no sé...

¿qué seré de mayor?

¿quizás marino?...

 (haiku. Chela)

 ___________

es muy propicio

soñar con el futuro

un día gris.

 (haiku. Chela)
 





29 de junio de 2013

Jardines...


_________________________________________________________________________________







En el jardín.
Complacencia visual,
paz interior.
                                                           (Haiku. Chela)

























Color, verdor,
sombras, luz tamizada,
rumor del agua...

                                                                   (Haiku.  Chela)




















__________________________________________________________




Es un tiempo propicio para eso, para disfrutar del entorno, para buscar cada cual la luz y el color de su jardín preferido.





17 de mayo de 2013

La araña del Guggenheim. Obra de Louise Bourgeois


______________________________________________________________






buscando presa,
sigilosa la araña
teje su tela.
                                          (Haiku: Chela)















 con sutil hilo
 enreda al enemigo
 en fuerte malla.
                           (Haiku: Chela)



































































































































muy laboriosa
y paciente, la araña
gana batalla.
                                                                                    (Haiku: Chela)

Pero también...



con mimo y seda
ovilla sus capullos
la mamá araña.
                                                                                      (Haiku: Chela)


 ______________________________________________________________



Todo en el Museo Guggenheim de Bilbao es espectacular, el edificio, su entorno, el río que le sirve de espejo... Cada día, cada hora, cada ángulo, nos ofrece una perspectiva diferente de belleza. ¡Aunque llueva! A mi me llovió cuando lo visité la pasada semana pero no por eso dejó de maravillarme. Deseo volver para verlo con sol, al atardecer, por la noche iluminado, con la luz de la luna... ¡Atrapar todos sus posibles colores y reflejos en mi retina!


Para este post, he elegido un elemento escultórico, ubicado en el exterior del edificio, en la parte que mira al río, junto al Puente de la Salve. La escultura a la que me refiero es la  imponente e inquietante araña, denominada "Maman" (Mamá), obra de la polifacética artista y destacada escultora  del siglo XX, Louise Bourgeois, nacida en Francia el 24 de diciembre de 1911 y fallecida en Nueva York el 31 de mayo de 2010.

Louise Bourgeois se inspiró en su madre ("maman"),  para  dar titulo a su obra, pues de ella decía lo siguiente: "My best friend was may mother. She was deliberate, clever, patient, soothing, reasonable and dainty, subtle, indispensable, neat and useful as a spideer. Mi mejor amiga fue mi madre. Ella era cauta, inteligente, paciente, relajante, razonable y delicada, sutil. indispensable, ordenada y útil como una araña.


Louise Bourgeois. Foto de Jeremy Pollard

La araña, que mide casi 10 metros de altura por 10 de diámetro,  que pesa 22 toneladas y esta realizada en bronce, acero inoxidable y mármol, ha destacado como motivo central de la obra de esta artista durante la década de los noventa, además de ocupar muchos de los dibujos realizados en los años cuarenta. Ella misma  bautizó la araña, adquirida por el Museo Guggenheim de Bilbao en 1999, con el nombre de "Maman", en homenaje a su madre que trabajaba como tejedora y restauradora en la galería de tapices que regentaba con su marido en el  parisino Boulevard de Saint Germain.

A pesar de que Louise Bourgeois, casada con el estadounidense e historiador de arte, Robert Goldwater, al que conoció en París, adoptó la nacionalidad de su marido en  1955 y se fue a vivir a América,  ella misma atribuye su influencia artística a los años de infancia y juventud, vividos en París. Después de la muerte de su madre (1932), estudió arte en los talleres de diferentes artistas, residentes y habituales de los bohemios barrios de Montmartre y Montparnasse, pero fueron  sobre todo las vivencias interiorizadas de su ambiente familiar y de las vanguardias que conoció en París, las que impulsaron la mayor parte de su obra.

Fue la araña, la "Maman", del Museo Guggenheim de Bilbao, la que me llevó, como  hilo conductor, de seda,  a interesarme por su autora, Louise Bourgeois, una reconocida escultora, de fama internacional, en la que yo no había reparado con anterioridad. ¡Siempre se esta a tiempo de enlazar con el pasado a través de la historia  del arte! Es para esto que LOS MUSEOS CUMPLEN UNA IMPORTANTE FUNCIÓN DE PERMANENCIA Y CONTINUIDAD.



___________________________________________________________

Sugerencia:
Ya que estamos  en Bilbao, y nos queda cerca, os invito para que me acompañéis hasta Portugalete para visitar el famoso Puente "Colgante".
Enlace:


1 de marzo de 2013

Ropaje de invierno




__________________________________________________

 

  Galicia. Por las rutas del oso (Provincia de Ourense)

 

Visten las piedras
verde manto invernal,
                    cálido musgo.                

(haiku. Chela)

 

                 

Del bosque del Palacio da Brejoeira (Monção. Portugal)

 

Se cubre el árbol
con suave terciopelo
en el invierno

                                                         (haiku. Chela)                         


Pronto los árboles y los bosques, cubiertos de hojas, nos regalarán sus flores y sus frutos, después del letargo invernal.
¡También para nosotros será primavera!



31 de enero de 2013

Invierno

________________________________________________

 







Desnudo el árbol,
sin hojas y sin frutos,
muestra su esencia.

                           (Haiku.  Chela)




Nada superfluo,
invierno de la vida,
ser uno mismo. 






                                                                         (Haiku.  Chela)






31 de octubre de 2012

La "estatua" de los ojos azules.

____________________________________________



 Lisboa. Rua Augusta  18-10-2012


Si me concentro
paralizo mi cuerpo
y te sorprendo. 
                                       (haiku. Chela)
                                                                       
 



























No pestañeo
párate a observarme
y premia mi arte.
                                                                                                (haiku. Chela)


Coruña.  Calle Real. 16-08-2012


















______________________________________________________________


¿Se trata de la misma "estatua"? 

¿A quien pertenecen esos hermosos ojos azules que viajan de Coruña a Lisboa y que miran con una profundidad que no dejan indiferente?


¿Que corazón y qué sentimientos se esconden debajo de esa caracterización?

¿Que impulsa a un hombre joven y guapo a recorrer el mundo y pasar horas en la calle?

A mi no me resultó indiferente. Le dije que lo iba a poner en mi blog y me dedicó una sonrisa.


 

18 de septiembre de 2012

"Sunrise". Aurora. Amanecer. Salida del sol.


 ___________________________________________________________




Para tu vida,
nacen con cada aurora
  nuevas promesas.

                                                                               
(haiku. Chela)







Fotos: Aurora y amanecer en Mera, 16 de septiembre, 2012 
La existencia de nubes altas no permite ver el sol directamente

__________________________________ 

"Sunrise, sunset".  Salida y puesta de sol. 

Aurora, ocaso.  Amanecer y anochecer. 

Así transcurre nuestra vida...

_____________________________________

 

 ¿Recordáis la película musical "El violinista en el Tejado" ("Fiddler on the Roof"), de 1964 del director Norman Jewison y que adapta la novela del  escritor ruso Sholom Aleichem titulada "Las hijas de Tevye?  En esta película hay una hermosa canción "Sunrise, Sunset" que  traduce los pensamientos de un padre (Tevye, el violinista), durante la ceremonia de la boda de una de sus hijas, asombrado de lo rápidos que habían pasado los años para que aquella pareja de jóvenes contrayentes hubieran dejado de ser unos niños. Tiene una letra muy bonita, y aunque la música resulta algo melancólica para mí es de gran belleza y emotividad.

La letra en inglés, podéis escucharla en un vídeo, que recoge el fragmento de  la película , se puede también leer la traducción  al español, en versión libre pero correcto significado.

A los que no hayáis visto la preciosa película o no conozcáis las canciones espero que os guste, y a los demás que os agrade recordarla. 

   

Letra de "Sunrise, Sunset".                                                         

( Sunrise sunset, sunrise, sunset...)
Is this the little girl I carried?
Is this the little boy at play?
I don't remember growing older,
When did they?

When did she get to be a beauty?          
When did he grow to be so tall?
Wasn't it yesterday when they were small?

( Sunrise sunset, sunrise, sunset...)
Swiftly flow the days,
Seedlings turn overnight to sunflowers,
Blossoming even as they gaze . . .
( Sunrise sunset, sunrise, sunset...)
Swiftly fly the years,
One season following another,
Laden with happiness and tears . . .

One season following another,

Laden with happiness and tears . . .

( Sunrise, sunset, sunrise, sunset . . . ) 


Con letra en español
____ 

Enlace a página relacionada. "Sunset" (Ocaso)

http://www.jubiladajubilosa.com/2012/09/sunset-ocaso.html