Coruña

Coruña

Plaza de María Pita. Coruña

Plaza de María Pita. Coruña

Seguidores de este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Navidades. Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidades. Año Nuevo. Mostrar todas las entradas

24 de diciembre de 2020

Navidad 2020




             La adoración de los astores.  Lorenzo Lotto



La sencillez, bella y extraordinaria, de un nacimiento siempre   es  signo de esperanza.



Deseo para todos que esta Navidad sea también un signo de  esperanza hacia un  futuro mejor, lejos de esta pandemia, lleno de solidaridad,, bondad, paz y amor,que se desarrolle durante todo elNuevo Año 2021.



*   *   *

1 de enero de 2020

Nuevo Año 2020









Un paseo al sol del mediodía contribuyó a que enfocase el inicio del Nuevo Año  con optimismo, con la alegría que emana del hecho de vivir. sin más, que no es poco.

E l próximo  día 5 a las  23,50 los Reyes me traerán en su cabalgata el regalo de un  año más para sumar a los que ya tengo cumplidos Una satisfacción, aunque estos dos últimos han venido acompañados de nuevos achaques y  agravamiento de los que ya tenia, pero lo dicho, contenta de vivir 

En la foto podéis verme con mi bastón blanco, diseñado por la ONCE para identificación y apoyo de las personas con baja visión, como la  que a mi me ocasiona una  degeneración macular avanzada.

Deseo para todas las personas que me visitais  lo mejor en este Año 2020 que acaba de estrenarse. Seamos optimistas y positivos.


Todos, niños, dultos y mayores,  establecen  expectativas ante el Nuevo Año

____________________


Anexo: 18 de enero.

Respuesta al comentario de Mara.

Desde luego que ese bastón blanco que muestro en la foto da seguridad. Las personas que conocen su significado normalmente se prestan a ayudarte amablemente cuando lo precisas.



Es curioso que siempre me hayan gustado los bastones, sin saber que iba a precisarlo. Puede que haya tenido que ver la sugestiva imagen de dos personas mayores del círculo de mis abuelos maternos que conocí en mi infancia y adolescencia. 

Una era Dña. Mercedes, elegante viuda, alta, delgada y de buena figura, que lucia un impecable peinado de ondas y moño resaltando su hermoso y abundante pelo blanco. Venia de visita a casa de mi abuela y, sentada en una butaca, parecía ina esfinge, erguida la espalda, alzada la cabeza y luciendo en su
cuello una gargantilla negra en cuyo centro se engarzaba un lujoso camafeo de oro y marfil. Realzaba su prestancia apoyando sus ensortijados dedos, largos y finos, sobre un bastón negro con puño de plata repujada que consolidaba su aspecto de mujer distinguida.

El otro personaje con bastón, cuya imagen permanece en mis recuerdos de infancia, era D. Julio, hombre mayor, soltero, rico, de buen porte. que llamaba la atención por su elegancia y original vestimenta de “gentleman”, con traje y chaleco de inmejorable pañ, color gris claro, a juego con sus cuidadas canas, y corbata ancha de seda, sujeta con un broche perlado. Calzaba siempre botines, cubiertos de paño y botonadura. Se le veía al mediodía pasear por la Calle Real o lucir sentado en la terraza del casino, sin abandonar nunca su bastón de madera de ebano con empuñadura de plata.


Ni mi imagen, ni mi bastón, ja,ja, tienen nada que ver con el de los  personajes descritos. Soy muy normalita y mi bastón blanco se parece más a un garrote, es de hierro, hueco, esmaltado en blanco y con puño negro de plástico. Pero… ¡pobre del que pudiera ser objeto de un bastonazo con él! ja,ja...

Cada vez se ven más personas con bastón porque la seguridad es ante todo.

Mirad sino la curiosa  foto siguiente, que hice hace unos años, ajena a que ahora soy yo la que cruzo, con mi bastón, ese mismo paso de peatones.








 Enlace a un post de mi blog con haikus sobre el tema de bastones y apoyos,






24 de diciembre de 2019

NAVIDAD





La  Adoración de los pastores

Obra de Bonifazio De Pitati,  también conocido como Bonifazio Veronese.

Colección del Museo Nacional del Prado



En estas fechas de la  conmemoración del Nacimiento de JESÚS, quiero desear a todas las personas   que visitáis estas páginas una  FELIZ NAVIDAD,  en la que `prevalezca el AMOR, la PAZ, y la SOLIDARIDAD, no solo en la relación con nuestra familia y amigos sino con todos nuestros semejantes.









2 de junio de 2019

Gabriel Bussi y la ´´ópera "La Tribuna"




Haciendo realidad los sueños





























Gabriel Bussi                                                                                  
 Portada del libreto





Conocí personalmente a Gabriel Bussi, además de verle, como interprete de violín, en los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Galicia, el 11 de enero de 2018, en la presentación de la ópera “La Tribuna”, que tuvo lugar en el edificio de la antigua Fabrica de Tabacos, rehabilitado y convertido en sede de la Audiencia Provincial de Justicia, a instancia de la Casa Museo de la insigne escritora Emilia Pardo Bazán, acto del que dí cuenta en las páginas de este blog, a las que remito con un enlace al pie de este post, para no repetirme, y en el que doy cuenta del desarrollo del acto, los distintas personalidades que intervinieron, del autor del libreto, Javier Ozores y del propio  Gabriel Bussi , autor y compositor musical, añadiendo unos vídeos que recogen  fragmentos interpretativos de la ópera.

Gabriel Bussi , nacido en Montevideo,e hijo de músicos es una persona joven, inquieta, volcada en la música, con buena formación y experiencia musicales, que compone y que sueña desde hace tiempo, desde que Javier Ozores le sugirió, como argumento la composición de una ópera, sobre el interesante contenido de la novela de Emilia Pardo Bazán, en relación con la historia industrial, el trabajo de las mujeres, la vida política y social de la época en que se desenvuelve Amparo,“a tribuna`, como le llamaban las cigarreras, sus compañeras de trabajo.

Curiosamente , Javier Ozores y Gabriel Bussi iniciaron este sueño en 2012, el mismo año que yo inicie elt mio: la rehabilitación del edificio de la Fábrica de Tabacos y su vinculación a la memoria de Emilia Pardo Bazán, a través de su novela “La Tribuna”, que tan bien recoge el trabajo de las cigarreras y el ambiente social, económico e industrial de la época en la ciudad de A Coruña (“Marineda”).

Soñar no cuesta dinero. Por mi parte, he difundido mi sueño para contagiarlo a través del blog y ante quienes podrían tener influencia en llevarlo a cabo. Ozores y Bussi aportaron, con su trabajo y tesón ,una bella realidad operística: libreto y música están disponibles para convertirse en un estreno de éxito. Lo tenemos todo: la Orquesta Sinfónica de Galicia, y sus coros, el valioso soporte de Los Amigos de la Opera, de gran tradición en A Coruña, autoridades locales. provinciales y autonómicas que supongo no dejaran pasar una oportunidad de ensalzar la historia que nos honra.


En fin, el despertar de los sueños espero que sea para escuchar grandes aplausos al estreno de la ópera, pero sobre todo para hacer realidad un proyecto cultural y musical que nos engrandezca. 


Mientras tanto, tenemos en Ferrol y en A Coruña, el próximo jueves día 6 y el viernes día 7, sendos  conciertos  de la Orquesta Sinfónica de A Coruña, cuyos programas se iniciarán, en riguroso estreno, con una suite operística  que recoge  extractos de la ópera "La Tribuna!, compuesta por Gabriel Bussi


*   *   *

Enlaces: 

Sobre la presentación, en 2018, de la ópera  "La Tribuna", compuesta por Gabriel Bussi y  libreto de Javier Ozores, sobre una novela de Emilia Pardo Bazán.



Web personal y profesional de Gabriel Bussi



Anexo:

El estreno de la Suite de la´ópera "La Tribuna", del compositor Gabriel Bussi y libreto de Javier Ozores, en las ciudades de Ferrol y Coruña, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Galicia y dirigida por, Josep Pons, ha sido todo un éxito, corroborado con los cálidos y prolongados aplausos del público asistente, tanto en el Auditorio de Ferrol como en el Palacio de la Ópera de Coruña..


Anexo:  octubre 2020
BLOG para seguir los distintos eventos y noticias sobre La ópera LaTribuna

T



1 de enero de 2017

Comienza 2017.


¡¡¡FELIZ AÑO!!!


Comienza un nuevo año, y después de ayer, último  día del 2016, con luz y temperatura  casi primaveral, hoy, primer día de 2017, ha llegado el frío, bajo un cielo opaco y gris, que anuncia lluvia. 

Después de comer me puse el chaquetón de "mouton" gris (a tono con el día), sombrero de lana y me fui a "posar" junto al almanaque del jardín existente en los cantones coruñeses, siguiendo el ritual iniciado hace unos cuantos años. He de confesar que llegar hasta allí ha sido toda una proeza pues hace unos días que apenas puedo andar. He querido, no obstante, ejercitarme en el tesón de hacer frente a los achaques y mover las piernas, intentando empezar con "buen pie" el Nuevo Año. Espero que mi mal sea pasajero y que después de este "invierno", venga la "primavera", en el mejor de los sentidos. 

Deseo para todos  un Año 2017, con salud, amor y felicidad, y las fuerzas necesarias para afrontar los contratiempos, contando con la solidaridad y apoyo de los que os rodean y quieren.

Abrazos.




25 de diciembre de 2016

Paz en la Tierra





¡Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad!


De corazón, y con sincero afecto, os deseo a todos paz y amor




1 de enero de 2015

¡Suerte para el 2015!


Uno de Enero.  "Un de Xaneiro".




Mi paseo por los Jardines de Coruña, se han convertido en una rutina del Día Uno de Enero. Salgo al mediodía, un poco antes de comer. Casi no hay nadie en la calle, alguna pareja, alguien que pasea en bici, y algún solitario o solitaria,  que se paran a fotografiar el almanaque para "twitear ", poner en un blog, como yo, o simplemente para guardar de recuerdo.

No sé a qué hora se encargan los jardineros de esta tarea en un día tan especial, pero el caso es que cuando yo voy, la fecha es la correcta. ¿La pondrán por la noche? ¿O quizá la pongan temprano antes de ir a acostarse y después de celebrar la Noche Vieja?  ¿...?



Hoy ha lucido el sol. Espero que sea una buena señal y que empecemos el Año 2015 con "buen pie"; esto lo deseo, al menos para mi, con el doble sentido de tener suerte y de poder seguir caminando. 

Deseo igualmente para todos ¡suerte y salud!



31 de diciembre de 2013

¡Feliz 2014!



_________________________________________________________________







Queridos amigos y amigas. Si entráis en el blog quiero que os encontréis con mis mejores deseos para el Nuevo Año 2014 que empieza dentro de muy poquito. Antes de salir a celebrarlo con mi familia quiero dejaros este mensaje de felicidad. Ello implica, salud, amor y dinero, por este orden.

Y espero que todos los que ahora sufren puedan mejorar su situación. Con mi cariño, deseo lo mejor para todos.



20 de diciembre de 2013

¡Feliz Navidad! Paz y amor para todos

     

  ________________________________________________________________

 

  Todo nacimiento es siempre un milagro




Óleo: "La adoración de los pastores". 1770. realizado por el pintor de origen checo Antón Raphael Mengs. Bellísima obra que puede contemplarse en el Museo del Prado.

                                         

Feliz Navidad para todos los que visitáis estas páginas y mis mejores deseos de felicidad, de amor y  salud. 

Que el corazón se nos llene de bondad y de solidaridad hacia nuestros semejantes. Que seamos tolerantes y generosos, proclives al perdón y dispuestos a corregir nuestros errores. Que el Nacimiento que celebramos sea un símbolo de "renacimiento" en nuestras vidas.

Con todo mi cariño.

Chela.



1 de enero de 2013

Desde Coruña. ¡Feliz 2013!


__________________________________________________________________________________

Foto en los jardines de los Cantones coruñeses 

 

Hoy hace seis años que vengo visitando los cantones de Coruña el día de Año Nuevo con el propósito de hacerme una foto en el almanaque-jardín  y enviarla,  como felicitación, a todas mis amistades blogueras.

Creí que este año iba a tener que interrumpir la costumbre porque ayer  casi todo el día, y esta noche también,  estuvo lloviendo. Hoy por la mañana, al mediodía, escampó y salí de casa dispuesta a cumplir mi "ritual fotográfico". Incluso el sol, aunque tímido,  me hizo unos guiños, mientras "posaba" para las fotos, que disparó, atendiendo mi solicitud, una amable transeúnte que se encontraba paseando con su perro. Cuando inicié el regreso a casa, el cielo se encapotó de nuevo y empezó  a llover.  Este año hay foto de casualidad, claro que la alternativa sería hacerla con paraguas y añadir de fondo musical "cantando bajo la lluvia" ¡Sería una novedad!

 

Lo que deseo para todos vosotros es que, en el 2013,  los problemas se resuelvan,  las penas se alivien,  la enfermedad se aleje o se cure, y que haya trabajo para los que lo buscan,  que los que lo tienen lo conserven, y, sobre todo, que la paz y el amor os visiten y se queden con vosotros siempre.

Lo deseo de corazón, con todo mi cariño. 

 

  __________________________________________________________________________________

 

19 de diciembre de 2012

¡Felices Fiestas!

_____________________________________________

Del acebo (acivro) plantado en el jardín del museo  del Castro de Viladonga (Lugo)

 

Con todo mi cariño, os deseo una  Fiesta de la Navidad  llena de paz y de amor, en la que prevalezcan los principales valores  humanos  de solidaridad y los mejores sentimientos de afecto para quienes nos rodean.

1 de enero de 2012

Uno de Enero. ¡Un año más!

______________________________________________





Comenzado 2012, acudo, como en años anteriores, a mi cita con el almanaque de los jardines existentes en los Cantones de Coruña, a dejar constancia de que la vida me ha regalado un nueva oportunidad, un año más. Y más agradable todavía porque esta misma semana estoy de cumpleaños.

El uno de enero es siempre para mí un día tranquilo, en el que me quedo a solas conmigo misma. Desayuno no demasiado tarde, y después de escuchar el Concierto de Año Nuevo, interpretado por la Orquesta Filarmónica de Viena, desde la preciosísima y elegante GroBen Saal del Musikverein de la capital austriaca, voy hasta los Cantones de la ciudad y allí hago la fotografía de rigor, aprovechando la amabilidad de algún viandante. Por la tarde, hago el post y escucho de nuevo el concierto de la mañana. Ahora mismo lo tengo de fondo mientras tecleo estas palabras para vosotros.

Desde Coruña, os envío a todos, amigas y amigos, un cariñoso recuerdo, mis mejores deseos de suerte y salud, para vosotros y vuestras familias, con un fuerte abrazo.

* * *

Por si alguien no lo ha visto, o quiero hacerlo de nuevo añado este vídeo con la música del "Danubio Azul" de Johann Strauss, que hoy formó parte del programa del Concierto de Año Nuevo, estupendamente dirigido por Mariss Jansons y que, en la retransmisión de TV, se acompaña de unas bellas imágnes de ballet, captadas en el vídeo. Y de final, la célebre "Marcha Radetzky". ¡Que os guste!






23 de diciembre de 2011

¡Feliz Navidad!

_____________________________________________



Murillo. "Nacimiento de Cristo"





Esta Navidad he elegido, para poner en el blog, unos villancicos de los Andes: de Bolivia (interpretados por los Kjarkas), de Ecuador y de Perú. Resultan enternecedores, entrañables, me acercan a mis hermanos de América. Con el alma cruzo el Atlántico para abrazarlos, pero, en la realidad también puedo hacerlo aquí, los tengo de vecinos en mi ciudad, inmigrados... Quizás estos días sueñen con su país, estar junto a los suyos pero posiblemente no puedan hacer otra cosa que recordarlos mientras escuchen villancicos como estos.

Sentimientos de ternura, de amor, de solidaridad con todos los pueblos es lo que quiero transmitir. ¡Que tengáis una feliz NAVIDAD! ¡Que los buenos sentimientos nos duren todo el año!


"Estrella de Belén". Kjarkas. Bolivia.



"Aleluya". Kjarkas. Bolivia



"Ya viene el Niñito". Ecuador



"No sé Niño Hermoso". Ecuador



"Siwar Situy". Perú
(imágenes de belenes ayacuchanos)


"Carpintero fino". Perú





"Huayno peruano navideño". Canta el estupendo tenor peruano Juan Diego Flores. Concierto de Navidad en Cuzco, año 2009.





1 de enero de 2011

2011. El almanaque de los jardines coruñeses.


!Felicidad y suerte para todos, en el Año que comienza!



Este mediodía, acudí a mi cita con el almanaque de los cantones coruñeses para hacerme la típica foto y enviárosla, como vengo haciendo desde que empecé el blog.

¡Como pasa el tiempo! ¡Sigámoslo pasando con la alegría de vivir! ¡Salud!

Tirón de orejas al Ayuntamiento

Puede apreciarse fácilmente el cambio de calidad en el diseño anual del almanaque. Tiene mucho que ver con el cuidado de los jardines, que ha ido de mal en peor. Vista retrospectiva.




























En el 2008 y 2009 se podían apreciar bien los números y las letras.

Desde mi apreciación personal, los jardines de los Cantones de Coruña, situados en pleno centro de la ciudad, ya no lucen como antaño.

¿Tiene que ver con la crisis económica , que no permite la contratación adecuada para su mantenimiento, o con la calidad y profesionalidad de los jardineros?  Me gustaría saberlo.

Hace un par de años que se jubilaron los más emblemáticos jardineros coruñeses.

Recuerdo con cariño al encargado del almanaque. Cada mañana, cuando yo iba a mi trabajo, lo encontraba cambiándole la fecha. Siempre intercambiábamos un amable saludo.

¿Que pasa con los actuales jardineros? ¿No tienen el amor propio por la labor bien hecha?


El almanaque hoy, estaba hecho una chapuza. Justamente los "uno" del 2011 ni se ven. ¿Será que alguien en una noche tan especial tuvo la mala idea de destrozarlos? ¿O el jardinero tenía prisa e hizo su trabajo a pasar? Las letras no estaban bien recortadas ni destacadas. La tierra que las enmarcan no estaba en las condiciones adecuadas. El césped está falto de color... Y todo esto no es solo labor de un día, sino del mimo diario que debe recibir.

¿Y no se da cuenta el Ayuntamiento que las fotos el almanaque de los cantones circulan por todo el mundo con el nombre de Coruña encabezándolo?

Espero y deseo celebrar también el 1 de enero del 2012 y a ver si para entonces el almanaque ha mejorado. Deseo también que mejore la economía y que los nuevos profesionales no tengan que hacer echar de menos a los jubilados sino que los superen.



24 de diciembre de 2009

PAZ Y AMOR A LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD




"Adoración de los Pastores"
Lorenzo Lotto. Museo Civici d´Arte e Storia.  Brescia. (Italy)



CON MIS MEJORES DESEOS DE PAZ, FELICIDAD, AMOR Y AFECTO, PARA TODOS LOS QUE VISITÁIS ESTE BLOG.




1 de enero de 2009

¡Feliz Año Nuevo!

Un de Xaneiro do 2009





Hoy he repetido el ritual del 1 de enero de 2008 y es el de ir, antes de comer, a hacerme una foto en los cantones de Coruña. Me encontré con varias parejas de turistas y extranjeros haciéndose también la foto. El año pasado solo me encontré un par de personas, quizás hoy he ido un poco más temprano y aun había gente paseando.


Si queréis ver la foto del año pasado podéis pinchar aquí.



Yo, voy "madurando",más rápido de lo que quisiera, aumentando las canas y avanzando hacia el "desguace". Pronto dejare de ser "chica de oro" para convertirme en chatarra.

Espero y deseo conservar la cabeza, con todos los cables en su sitio, y el corazón lleno de buenos sentimientos y alegría para darlo a todos los que me rodean y con los que me relaciono.


Por eso quiero empezar el año, con una página en el blog para enviaros un abrazo a todos los que me visitáis, desde Coruña, desde esta orilla atlántica, llena de saudades, y desearos todo lo mejor para el 2009, sobre todo aquellas cosas que decía la vieja canción...


"Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor, el que tenga estas tres cosas, que le de gracias a Dios". "Y el que tenga un amor, que lo cuide, que lo cuide..."



Salud, dinero y amor para vosotros, ¡todo mi cariño!


18 de diciembre de 2008

Paz en la Tierra







"La Adoración de los pastores". Murillo 1655-1660. Museo del Prado.




El mensaje que los ángeles dieron a los pastores, en la noche silenciosa, era un mensaje de salvación, de amor, de paz... Y la luz de las estrellas les guió hasta el Portal, donde se había producido el milagro del Nacimiento.

Yo deseo que este mensaje se repita indefinidamente y que lo hagamos nuestro, que resuene en todos los rincones de la Tierra, en todos los corazones, que la luz nos guíe, y que encontremos al Niño y lo que él representa: un mensaje de amor, de paz, de fraternidad... Que vivamos también el milagro de los muchos "nacimientos" que suceden a nuestro alrededor cada día, que nos percatemos de ello y que cambien positivamente nuestras vidas.

Que sepamos transcender lo material y alcanzar los valores espirituales y morales que nos envía el mensaje de la Navidad.

Os deseo lo mejor: paz en el alma y amor en el corazón, compartiendo estos dones con todos los que os rodean y los que están en vuestro pensamiento, aunque estén lejos... Seguro que alguien os contempla, nos contempla, desde las estrellas, y nos bendice porque nos ama.

Este año mi corazón y pensamiento está más en el cielo que en la tierra. Pero compartiré el amor con los próximos, también con vosotros.

¡Feliz Navidad, por encima de todo! ¡Que os llenéis de paz y de amor!




1 de enero de 2008

¡ FELIZ 2008 !




Un saludo desde Coruña, "la ciudad en la que nadie es forastero"



Estrenamos un Nuevo Año.


Estoy muy contenta. El ser que más quiero, mi madre, me sigue regalando su presencia. Creí que, debido al agravamiento de su enfermedad, ella no llegaría al 2008, pero los buenos deseos de felicitación que me habéis prodigado todos para este Año, se han cumplido, y gracias a ello hoy he podido seguir prodigándole mis besos, mirarme en sus ojos y decirle que la quiero. Considero un regalo del Año Nuevo su presencia.


Para todos vosotros, para vuestras familias, mis mejores deseos para el 2008.

Recibid todo mi cariño y amistad.



¡¡¡ FELIZ Y BIENVENIDO 2008 !!!

22 de diciembre de 2007

Gloria en el Cielo y Paz en la Tierra








"El Nacimiento"

Federico Barocci (1526-1612)
Museo del Prado


¡Feliz Navidad!, en la voz de José Feliciano





En medio del ajetreo del ir y venir, de esta vorágine consumista, del despilfarro, de una alegría ficticia en ocasiones o de una tristeza, motivada o no, que se traduce en pesimismo y que coarta la alegría de los demás…, simplemente quiero hacer unas reflexiones en voz alta con motivo de la Navidad.

La Navidad es una fiesta que conmemora un hecho grandioso y sublime para los cristianos pero que se produjo en circunstancias de máxima sencillez y humildad. En el silencio de una noche hermosa, un niño nace en un pesebre. Un niño divino que fundamentalmente traía un mensaje de paz y de amor para todos los hombres.

Yo invitaría a todos, creyentes y no creyentes, a todos los que respetan los derechos humanos, los valores de justicia, de igualdad y de solidaridad, a que se sumen a esta Fiesta de la Paz y del Amor Universal. La fiesta de los hombres de buena voluntad.

Sugiero que guardemos nuestras tristezas, nuestra soledad por la ausencia de los seres queridos, nuestro dolor intimo por los problemas y la enfermedades que puedan acecharnos a nosotros o a nuestros familiares, y convertir estas fechas en unas verdaderas fiestas de amor y de alegría. Saber alegrarnos también con la alegría de los demás, aunque tengamos el corazón roto. Transmitir paz, amor y compartir nuestros dones, muchos o pocos, pero que sean lo mejor de nosotros mismos.

Esto es para mí la esencia de la Navidad, y esto hay que preservarlo de todo lo que sea palabrería superflua, consumismo y frivolidad.

Recibid todo mi cariño y mi ternura, junto con mis mejores deseos para que tengáis una FELIZ NAVIDAD, sobre todo llena de serenidad y de paz interior.
Y QUE UN PRÓSPERO NUEVO AÑO, 2008, TRAIGA SUERTE Y FELICIDAD PARA VOSOTROS Y PARA VUESTRAS FAMILIAS.

* * *

Y si queréis, podéis quedar un rato en mi "casa", escuchando un par de villancicos universales, interpretados por los Coros y Orquesta Filarmónica de Londres:
"Gloria in Excelsis Deo"
y "O Tannenbaum"





"Gloria in excelsis Deo"









"O Tannenbaum"







¡Suerte con la Lotería! Pero sobre todo: ¡salud!.