El elevador cumple 10 años
El próximo día 4 de abril, el original elevador panorámico que enlaza el Paseo Marítimo, en la zona del Milenio, con el parque del Monte de San Pedro, de la Ciudad de Coruña, cumplirá el décimo aniversario de su inauguración.
Tengo que confesar que aún viviendo en Coruña, no había subido en el elevador panorámico hasta septiembre del año pasado, coincidiendo con la visita de Elo, mi sobrina mallorquina. Acostumbro a no tener prisa en conocer todo lo nuevo para reservarme alguna sorpresa en días inesperados y disfrutar de la ciudad como una turista más. La verdad es que lo intenté en dos o tres ocasiones pero no acerté con el día, o era lunes, que permanece cerrado, o estaba en parada técnica, o no era la hora... Lo cierto es que es una experiencia recomendable e imprescindible para todo el que visite Coruña, por la subida en sí y por las maravillosas vistas de la Ciudad que pueden observarse desde el Monte de San Pedro, aunque a éste se pueda también llegar en coche.
Elevador subiendo. Fotos hechas desde arriba
Vista desde la cima

El elevador panorámico del Monte de San Pedro, es una cabina esférica y totalmente acristalada soportada en una estructura metálica hecha con perfiles de acero laminado. El proyecto técnico fue concebido por "Álvarez-Buylla-Ingeniería" y diseñado para su ejecución por "Artabro Samdeu", adjudicándose las obras a la empresa "Dragados".
Para ascender desde Paseo Marítimo al Monte de San Pedro, el elevador ha de salvar las paredes de una antigua cantera con un desnivel rocoso de 63 metros de altura, desplazándose la cabina, sobre un soporte o patín, dotado de contrapesos laterales, y cuatro ruedas dentadas que discurren sobre dos escaños de cremallera, paralelos a los raíles de deslizamiento, al impulso y acción de motores hidráulicos. El elevador hace un cuidadoso recorrido de 100 metros, en el que invierte 3 minutos y 80 segundos.
La titularidad y gestión del elevador es del Ayuntamiento de A Coruña, impulsor del proyecto. Su coste es de 3 euros cada viaje (subida o bajada), gratuito para menores de 8 años y con descuento del 50% para mayores de 65 años. Los lunes no funciona. El número máximo de personas que se admiten en la cabina es de 24, aunque en la práctica suele ser menor. La frecuencia de los viajes es de aproximadamente media hora o algo más, aunque depende de la afluencia de público.
Los días y horarios varían según las épocas del año, por lo que es recomendable informarse previamente en las oficinas de turismo o llamando al 010, servicio de información del Ayuntamiento.
Resguardo de mi billete para uso del elevador.
Controlando el cierre hermético de las puertas, antes de iniciar el ascenso
Fotos hechas desde abajo, mientras esperábamos nuestro turno.
¡Ya estamos arriba!
Lo ideal es tomarse un tiempo, entre subida y bajada, para visitar el parque del Monte de San Pedro, o tomarse algo en su cafetería restaurante, disfrutando del paisaje de Coruña y su bella costa atlántica, pero eso lo dejo para otro día.
Mientras el elevador sube o baja, las puertas de las estaciones de entrada y salida permanecen cerradas, como esta de la cima, aunque al ser de cristal parece que no existan.

De nuevo ha subido el elevador
Esperando que abran las puertas para bajar.
Ya estamos dentro ¡Bajando!
Seguimos bajando

Bajada y estación.
¡Ya estamos abajo!
Caminando por la acera, a la derecha, podemos, pasando por el "Millenium", monumento inaugurado al inicio del año 2000, nuevo milenio, seguir el Paseo Paseo Marítimo y Playas de Riazor y Orzán, para ir al centro de la Ciudad.
¿Os ha gustado la subida y bajada en el elevador panorámico?
El próximo día volveremos para dar un paseo por el parque del Monte de San Pedro, en la seguridad de que va a gustaros.
Enlace de interés:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elevador_del_Monte_de_San_Pedro
Enlace al parque y mirador del Monte de San Pedro:
http://www.jubiladajubilosa.com/2017/03/parque-mirador-del-monte-de-san-pedro.html