23 de junio de 2015

Picasso en las Hogueras de San Juan





Hoy, 23 de junio, me acerqué  a la playa coruñesa de Riazor, para ver la falla que se quemará esta medianoche para celebrar el San Juan, a la par que tanto en Riazor como en el Orzán, arderán  un sin fin de hogueras, rodeadas de animada juventud.


Era temprano, el sol "brillaba por su ausencia", no obstante algunos jóvenes iban ya "marcando su espacio" y  "montando guardia", donde por la tarde-noche, han de establecer sus hogueras,  degustar  sardinas asadas, saltar las llamas, contemplar los fuegos, cantar... ¡Pasarlo bien celebrando la Noche Meiga de San Juan!




Mi sorpresa fue que este año, la falla no hace mención ni parodia de políticos, ¡ni falta que hace! Estamos ya un poco aburridos de sus "andanzas". Esta vez le ha tocado el protagonismo a Picasso, el que de niño llegó a Coruña con su familia, donde  inició sus estudios de Bellas Artes, donde pintó y expuso sus primeros cuadros... El niño Picasso que correteaba y jugaba a saltar las olas en Riazor y en el Orzán.  Remito a esta página sobre la estancia y formación de Pablo Picasso en Coruña.


Ahora voy a salir a celebrar el San Juan, una fiesta en la que me gusta participar. Con ella empiezo el verano. Y con ella me despido hoy en este blog, de los amigos blogueros hasta pasado un tiempo que aprovecharé para poner orden en mis cosas y disfrutar un poco del aire libre porque aquí el verano pasa muy rápido.

Os dejo con Picasso, con el San Juan, con las sardinas, ¡Con la Fiesta!

Un abrazo muy fuerte a todos y ¡Feliz Verano!

______________

Un repaso a la Fiesta de San Juan, en otras ediciones.











 

 




Enlaces:







13 comentarios:

  1. Chela, desearte lo pases muy bien, por aquí esta fiesta se la cedo ya a los jóvenes, con la satisfacción del deber cumplido. Pero espero siga en la tradición. Desearte igualmente un verano a tope con plena salud para disfrutarlo, hasta la vuelta.

    ResponderEliminar
  2. Disfruta mucho tus vacaciones de verano, querida Chela. Por acá, en el trópico, ante la ausencia de estaciones (no todo es perfecto en el "paraiso"), no celebramos las fiestas de San Juan con fuego. Sin embargo, el 31 de diciembre de cada año acostumbramos quemar en la hoguera un "pelele" y con él, todas nuestras penas del año que se convierten por arte del fuego purificador, en "cenizas al viento", como dice el bambuco del maestro José A. Morales. (ojalá puedas escuchar esta linda canción que está disponible en youtube). Un fuerte abrazo, amiga.

    ResponderEliminar
  3. Que disfrutes mucho, hoy y siempre!!!
    ¡Feliz verano!
    ¡Feliz vida!
    Besos y salud

    ResponderEliminar
  4. Fuego, calor...muy lejano Chela, con frío ...y resfríos en la zona austral del mundo.Para colmo, pre emergencias y emergencias por la maldita polución, que en Santiago y otras partes de Chile, nos intimida desde hace mucho.

    Cariños.

    ResponderEliminar
  5. Bonito reportaje y bonitas fotos.Aquí estoy en casa oyendo la celebración de San Juan de una forma muy musical y va a durar hasta las 9 de la mañana así que lo de dormir esta noche no va a ser posible porque la música está en la plaza del Ayuntamiento que la tengo debajo de mi dormitorio.........paciencia Charo que una noche pasa rápido. Feliz verano y hasta la vuelta.Besicos

    ResponderEliminar
  6. Que lo pases Bien, como tu sabes hacerlo.

    manolo

    ResponderEliminar
  7. Que lo pases muy bien, y esto no quiere decir que te pases comiendo sardinas ya que aunque tienen muchos beneficios entre ellos: Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, aumenta la fluidez de la sangre, lo que disminuye el riesgo de arteroesclerosis y trombosis.
    Claro que todo esto en cantidades justas.
    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  8. Hola.. estoy bastante alejada de los blogs pero hoy estoy por aquí y vengo a darte un abrazo . Feliz verano.

    ResponderEliminar
  9. Feliz verano Chela y gracias por contarnos tantas cosas interesantes, a la vuelta más... Besicos

    ResponderEliminar
  10. Me imagino que lo pasaste muy bien, en una noche propicia para el disfrute.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Precioso Chela, es una tradición en muchos lugares de España, y se celebra excepcionalmente. Muy buen reportaje amica. Un fuerte abrazo y perdona mi tardanza en venir.

    ResponderEliminar
  12. Veo Chela, que son Fallas...que no fallan.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Feliz verano, abrazos.

    Perdona que llegue tan tarde a esta hermosa entrada tuya.

    Besos

    ResponderEliminar

Ma alegra tu visita a mi blog.
¡Muchas gracias por dejarme un comentario!
Son un estímulo para seguir publicando.