¡Imposible decirte adiós, María Dolores Pradera!
¿Quién no escuchó tu voz?
¿Quién no admiró tu "fina estampa"?
¿Quién no se emocionó al escucharte cantar?
¿Quién no cantó o tarareó tus canciones?
¿Quién no tuvo ocasión de aplaudirte?
¿Quién no atesora alguno de tus éxitos, en los más variados soportes musicales?
No podemos decirte adiós porque te quedas en nuestros corazones, en nuestros recuerdos, en el rincón de música de nuestros hogares.
Me gustan todas tus canciones, pero para mi hay una especial, porque también me recuerda a una gran cantautora, Chabuca Granda, a un "hermoso chalán", José Antonio, a un caballo bereber, de "fina cadencia en el anca", con "andar de paso peruano", y a un país bellísimo con especial cultura y tradiciones: Perú.
¿Para qué llorar, si te estoy escuchando en estos momentos? Es lo que tenéis los grandes artistas, ¡trascendéis la muerte y el tiempo!
Me quedo con tus canciones. Sigo escuchándote. Y..."cuando te vuelva a encontrar que sea junio y garúe" y juntas podamos disfrutar contemplando "la flor de Amancaes", como la que ahora, con el deseo, deposito ante ti.
¡María Dolores Pradera,"Fina estampa", grabada quedas para siempre en nuestro recuerdo!
La historia y cultura peruana y de América Latina que encierra la canción "Caballo de Paso"
Ver en este enlace, como continuidad de esta página.
http://www.jubiladajubilosa.com/2018/06/que-aportan-las-letras-de-las-canciones.html
Chela, ahora mismo en el telediario están recordando a M.Dolores Pradera...Leo tu homenaje y me emociona. Realmente nos ha entregado mucho arte y sentimiento, que ahí queda en sus canciones. Una mujer embajadora entre España y América, que hoy es admirada y querida por todos...Me uno a ti y hago mío tu post, Chela.
ResponderEliminarMi abrazo y mi ánimo, amiga.
Hermoso tu homenaje a esta voz inconfundible y admirada. Abrazos
ResponderEliminarQue descanse en paz, yo por mi parte voy a tratar de superar su edad vivito y coleando...
ResponderEliminarBesos y salud
Isa. eu quero recordala, tamén, como actriz, aquí che deixo dúas escenas. Un fragmento da versión portuguesa do filme histórico "Inês de Castro" de Leitão de Barros:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=o4fsPlr3a98
E un abraiante plano secuencia no filme "Vida en sombras", un dos tesouros ocultos do cinema español:
https://www.youtube.com/watch?v=AlvyWszji-0
Intentarei pasarme hoxe polo Coruña Bloggers para darche unha aperta.
Dores
Gran mujer, gran persona y gran cantante.
ResponderEliminarUna mujer que ponía el alma en cada canción.
Un abrazo.
Un homenaje más que merecido al que me uno. También admirada en Argentina tenía un decir y una voz maravillosos. Abrazo grandote.
ResponderEliminarPreciosísimo homenaje a la gran dama de la canción, elegante y carismática. Ha vivido mucho y según sus hijos ha muerto en paz.
ResponderEliminarNos queda su voz, flotando en el tiempo.
Un abrazo Chela, se nos van los buenos.
Chela: me gusta mucho lo que dice más arriba Airblue: "Nos queda su voz, flotando en el tiempo". Como no soy capaz de inventar algo mejor, me uno a sus palabras y en homenaje a ella guardo silencio.
ResponderEliminaryo soy de Portugal pero hace muchos años que me encanta escuchar esta gran señora de la cancion mundial. R.I.P.
ResponderEliminarNo la conozco me ha gustado tu texto tan real abrazos
ResponderEliminarHermoso homenaje a la más grande de todas. Su versión del pasillo colombiano de doña Graciela Arango de Tobón es sublime. Te lo recomiendo, querida Chela.
ResponderEliminarMe gusta la pagina.Hermoso compartir anecdotas enriquecedoras
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar