23 de junio de 2014

San Juan ¡Meigas Fora!




Riazor la víspera de San Juan


Este mediodía me acerqué a la playa de Riazor, como todos los años para hacer la foto a la falla que va a quemarse en la noche mágica de San Juan y que da inicio al encendido de las hogueras.

La falla de este año versa sobre  los destrozos que las ciclogénesis de este invierno y primavera  produjeron en la Ciudad, y que estropearon la balaustrada del paseo de Riazor,  que causaron  destrozos en los edificios del Acuario, Casa del Hombre, etc... Así como el descontrol de algunos ejemplares marinos  que las aguas arrojaron en nuestras orillas. Una bruja o meiga, encaramada sobre el emblemático obelisco coruñés parece reírse de nosotros. Pero, esta noche la quemaremos. ¡Meigas Fora! ¡Brujas fuera!





La playa lucia esta mañana limpia y tranquila. No hacia frío pero tampoco calor. Simplemente se estaba bien. Era la hora de comer y una vez hechas las fotos regresé a casa. 






Un joven se anticipaba en bajar maderas a la playa para su hoguera.

 
Otros dos habían ya delimitado su "parcela" y situado una barbacoa.

*   *   *

Son las 7,30 de la tarde. El cielo amenaza tormenta y posiblemente lluvia. Espero que se salve la Fiesta de la Noche de San Juan. ¡¡¡MEIGAS FORA!!!

Yo me marcho envitada a una "sardiñada", pero en espacio cubierto.

¡¡¡FELIZ ENTRADA DE VERANO!!!

__________________________

1,30 de la noche, a mi regreso de la Fiesta.  Comento como ha ido.

Según salí de casa, y durante una hora, apareció la lluvia acompañada de rayos y truenos. ¿Sería posible que las meigas nos estropearan las hogueras y los fuegos de  San Juan?  ¡¡¡Meigas Fora!!! 

A las 9 paró de llover e incluso pudo contemplarse una tímida puesta de sol (en esta orilla atlántica el sol se pone bastante más tarde que en el resto del País). Los jóvenes que abandonaron la playa , después de poner a salvo las piras de madera, regresaron de nuevo dispuestos a celebrar la fiesta. Asaron las tradicionales sardinas y hubo quema de la falla y fuegos artificiales a las 12, a los que yo me incorporé, a la salida de mi particular cena sanjuanera. 

¡Hemos vencido a las meigas! 

_________

Enlace que puede interesar sobre los varios aspectos de la Fiesta de San Juan en Coruña

http://www.jubiladajubilosa.com/2008/06/san-juan-noche-mgica.html



15 comentarios:

  1. Aqui estan previstos chubascos tambien. La fallita simpatiquisima, y la playa espléndida. Que la disfruteis este verano. Bss

    ResponderEliminar
  2. Noche de San Juan. Ritual de determinados momentos del calendario, solsticio de verano que conmemora el triunfo de la luz sobre la oscuridad.
    Que rica "sardiñada" buen provecho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Pobrecita la meiga, da cosa que la quemen...
    Besos y salud

    ResponderEliminar
  4. Pero siempre vuelven ... por eso son meigas !!

    ResponderEliminar
  5. Qué maravilla de playa!! Por aquí también se acostumbra hacer el fuego en algunos lugares despejados, pero a mí no me llegó ni el olor. Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Cuando te escribo el Comentario, ya no quedará nada de esa Meiga encaramada a la veleta. Ya habrá ardido y sus cenizas, las olas se las habrán llevado.
    Bonitas Fotos y buena playa.

    ¿Estaban ricas las sardinas?

    manolo

    ResponderEliminar
  7. Preciosas fotografías|
    Una noche especial y mágica la de san Juan,para quemar los malos augurios y traer la buena suerte. Besos, Que pases un buen día
    .

    ResponderEliminar
  8. Eso, eso: meigas fora; a la hoguera con ellas, porque haberlas haylas ¿no?. Un abrazo desde mi mejana

    ResponderEliminar
  9. Mi noche de San Juan fue muy distinta a la de otros años.....pero me alegra que tú lo pasaras bien, no sabía que en tu tierra hubiera fallas. San Juan es el patrón de este maravilloso pueblo que vivo así que son las fiestas y curiosamente no hay hogueras ya que estas las hacen el 7 de diciembre. En septiembre se celebran también las fiestas De La Cruz. Besicos

    ResponderEliminar
  10. No hay que desaprovechar cualquier oportunidad de celebrar y divertirse. Aquí no existe la tradición de las hogueras de San Juan, pero he tenido la oportunidad de disfrutarlas en un par de ocasiones en dos localidades costeras distintas y lo he pasado muy bien.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Que bellos lugares los españoles tienen
    y que felices estan de tenrlos.
    Los muestran y viven
    felicitaciones por tus fotos

    ResponderEliminar
  12. Que hermosas fotos. Me alegro de haber conocido tu blog.
    Me quedaré visitándolo y conociéndolo un poco mas.
    un saludo

    ResponderEliminar
  13. Vista al frente, que llega un día de lluvia, pero luego se aguantará sin llover para poder celebrar la fiesta. Las fotos perfectas.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  14. Me alegro, Chela, que hayan podido vencer finalmente en esa hermosa jornada de tradiciones, verdaderamente "contra viento y marea".

    Abrazo austral, amiga.

    ResponderEliminar
  15. Al carecer de estaciones, acá en el trópico no celebramos la noche de San Juan con una "falla". Pero el 31 de diciembre quemamos un muñeco al que indistintamente -según la región- llamamos año viejo, carrancio o pelele. El pobre carrancio se instala a la vera de los caminos desde el 28 de diciembre con una botella de aguardiente y un sombrero campesino.Y así dura velando el año viejo hasta las doce de la noche del 31 cuando es quemado y con él, todas las aulagas del año viejo. Gracias por compartir tus fotos tan hermosas, querida Chela.

    ResponderEliminar

Ma alegra tu visita a mi blog.
¡Muchas gracias por dejarme un comentario!
Son un estímulo para seguir publicando.