11 de junio de 2014

CORUÑA: Tres denominaciones distintas y un solo nombre verdadero.





                                                    ____________________________________





  Constatando una realidad.


Hace ya tiempo que había reparado en las imágenes que hoy incluyo en esta página, hechas en mi último paseo por el puerto porque otras fotos similares que tomé  hace bastante tiempo no sé donde las tengo archivadas.

Los que seguís mi blog quizás recordéis una página editada en octubre de 2009, que dediqué  a la gran polémica desatada en la ciudad coruñesa sobre el tema del topónimo, (ver enlace al final del post) en la que los partidos políticos debatían hasta la saciedad en los plenos municipales si el artículo que antecede al nombre de Coruña, debería ser  "LA", en castellano,  o "A" como corresponde al artículo en gallego, según la legislación  sobre Normalización Lingüística" que rige desde 1983 y obliga al uso en gallego de los topónimos de la Comunidad Autónoma de Galicia. 

Desde entonces, parece que la "guerra" de la "L" ha quedado olvidada porque la Ley es la que es, y el nombre oficial de esta Ciudad es A Coruña, además  de que el  tema de la cooficialidad, propuesto por uno de los partidos,  no prosperó.

Quizás recordéis también que yo me inclinaba  por el nombre de Coruña, sin más, y utilizaba para recalcarlo un eslogan muy utilizado y visible en gran parte de los servicios municipales: "Coruña, naturalmente". Siempre escribo y digo Coruña, pero uso "A Coruña" si tengo que cubrir algún documento oficial. 

Esta página no pretende retomar la polémica, todo lo contrario. Más bien quiere demostrar que cada cual sigue denominando  a la Ciudad como más le gusta, de acuerdo a sus sentimientos o su inclinación por el uso del castellano o respeto por el gallego y la normativa. 

Lo mejor de todo es que ya no hay polémica, ¡ni falta que hace! 

Prueba de ello son estas bonitas fotos de  embarcaciones pesqueras, atracadas en la dársena de La Marina, tocándose entre sí, sin el más mínimo roce  o discrepancia entre sus propietarios, y sin ninguna exigencia por parte de la autoridad portuaria, en realidad  no afecta al registro del barco puesto que el indicativo del puerto coruñés es "CO".


     

La Coruña




A Coruña




Coruña (Sin artículo)


Me gustan estas fotos y la  armonía de estos barcos, que lucen  en rojo, blanco y azul.

Tres denominaciones distintas y un solo nombre verdadero: CORUÑA.

¡Sin que nadie se sienta ofendido ni discuta por ello! ¡Mejor así!


*  *  *

Enlace  al post publicado en 2009 sobre la polémica en torno a la denominación de la ciudad coruñesa .
http://www.jubiladajubilosa.com/2009/10/coruna-la-coruna-coruna-naturalmente.html

15 comentarios:

  1. Es que los políticos tienen un arte especial para crear polémicas donde no las hay. Un abrazo desde mi mejana

    ResponderEliminar
  2. Que más da el artículo si el sustantivo queda claro.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. A mi me gusta "The Coruna" queda mucho mas moderno con sabor inglés, donde va a parar ... jajaja
    No, en serio, estoy de acuerdo con lo que dices, cualquiera de las tres formas seria válida para mi, aunque yo siempre he dicho La Coruña o Coruña, sin mas :)
    Besos y salud

    ResponderEliminar
  4. Como dice Felipe , el caso es creaer polémica.

    Las fotos preciosas.

    Gracias por tus palabras en mi blog . Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Pues estoy de acuerdo contigo a nombrarla "Coruña", pues así gusto para todos y fuera polémicas, que no hay nada peor que vivir enfrentados. ¿Ves?, nosotros no tenemos problema, que no tenemos artículo (es broma). Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amiga.

    ResponderEliminar
  6. Vengo para desearte un buen fin de semana!. Un cariñoso saludo

    ResponderEliminar
  7. Siempre he sido de los que han dicho "La Coruña", ahora en pocas ocasiones y dependiendo de a quien me dirijo suelo decir "A Coruña"
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Hola Chela, otra vez por aquí, pues referente al tema opino que debiera respetarse el idioma de la comunidad, yo soy andaluz y siendo así me gusta mas "A coruña", si fuera gallego supongo que menos aun lo cambiaría, el hecho de que tú siendo gallega te de igual, quiere decir que eres universal y por encima de todo quieres que haya paz y concordia, dice mucho de tí.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Lo mejor de todo es que en ninguno de los casos, a mi entender, existe el soterrado ánimo de secesión. Estoy de acuerdo que aquellas comunidades que tienen propia lengua materna la usen como distintivo de su particular cultura, pero no como herramienta soterrada de división. El dinero, el Gran Mangoneador, está globalizado y se filtra por todas las fronteras y muchas personas siguen pensando en dividir y segregar. Dejemos convivir las diversas denominaciones, aunque la oficilidad maneje tan solo una.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Las fotos son preciosas, como siempre.

    ResponderEliminar
  11. Estimada Chela,

    Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Quisiera disculparme por dejarte un comentario en el blog, pero no he encontrado otra manera de contactarte. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.

    Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.

    Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.

    Recibe un cordial y afectuoso saludo,
    Natalia

    ResponderEliminar
  12. Hola Chela:

    Para los que seguimos a La Coruña, aunque sea porque actualmente juega un chileno en las filas de su equipo de fútbol, nos suena raro A Coruña, por muy legal que sea.

    Me gusta tu planteamiento de dejarlo simplemente como Coruña, pero bien dicen que donde hay 100 españoles, habrá 100 ideas distintas.

    Cariños australes.

    ResponderEliminar
  13. Hola Chela. Paso por aquí de nuevo para despedirme por las vacaciones, así que un fuerte abrazo, feliz verano y hasta Septiembre.

    ResponderEliminar
  14. Nombre como se la nombre La Coruña es una hermosa ciudad. Bellas tus fotos. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias a todos por vuestra visita y comentarios.
    Abrazos.

    ResponderEliminar

Ma alegra tu visita a mi blog.
¡Muchas gracias por dejarme un comentario!
Son un estímulo para seguir publicando.