21 de octubre de 2011

Moda en Zara. Recuerdos de ayer.




Moda de ayer y de hoy. Cuellos y estolas de
"quita y pon".



Ayer por la noche, cuando regresaba a mi casa, que está cerca de la primera tienda de Zara en Coruña, me paré en su escaparate, puesto con mucho más gusto y vistosidad que el que yo he podido captar en mis fotos, como mera aficionada. Me llamaron la atención los cuellos de piel, tipo zorro, supongo que sintéticos (aunque también podrían ser auténticos, de otras pieles y trabajados con nuevas técnicas. No he tenido tiempo de averiguarlo), muy bonitos y favorecedores.


Según vi los cuellos de piel me vino a la memoria una foto que tengo en casa, de finales de los años cincuenta o inicios de los sesenta (no está indicada la fecha) en que mi madre, una hermana suya y unas amigas se fotografiaron por la calle cuando iban a una boda y, curiosamente, todas llevan algo de piel; unas, un amplio cuello de zorro plateado, auténtico, y, otras, una estola y un cuello, de otro tipo de piel que no alcanzo a reconocer. Esta foto sugiere que las modas de ayer vuelven hoy, aunque, por supuesto, con variantes y toques de modernidad.


Del hoy me gusta el colorido y que resulten muy ponibles, incluso calzando botas.

Del ayer (como en esta foto que os incluyo), me gusta la elegancia que traslucen esas mujeres. Tres llevan sombrero y dos, las de la derecha, un tocado que no se percibe bien en la fotografía. Isabel era mi madre y Quina es su hermana, mi tía, que tiene ahora 92 años y se mantiene estupendamente.



Me gusta esta foto. Mujeres a la moda, familiares y amigas, jóvenes, guapas y elegantes. Entonces eran felices y yo podía participar de esa felicidad. Ahora es solo una imagen, un recuerdo... ¡Un hermoso recuerdo!


Anexo: 2 de noviembre, 2011

El viernes pasado, en Valladolid, a donde me desplacé con motivo de unas Jornadas, asistí a una cena en compañía de un grupo de personas muy agradables. Una de ellas, una señora de cierta edad, pero espíritu muy juvenil, lucia, con desparpajo, sobre un atrevido y vistoso traje de shantung rojo, un cuello-estola de piel, color negro, que conservaba desde hacía muchos años, según nos contó.

Al verla, recordé esta página y, pensando en ampliarla, fotografié a Eva, una joven periodista, guapa y muy simpática, que, para amenizarnos la sobremesa, nos hizo unos graciosos "pases" luciendo la estola de la señora del traje rojo (no recuerdo el nombre).

Ahora tengo una nueva foto, la de Eva, para mostraros aquí, sintetizando con su gracia y belleza, el hoy y el ayer de la moda. ¡Simpática combinación!





_______________________________________
Anexo:
Una página de este blog relacionada con Zara y Amancio Ortega:
http://www.jubiladajubilosa.com/2009/03/los-grandes-empresarios-nacen-o-se.html



35 comentarios:

  1. He cometido un error al subir este post, pues de entrada lo hice en otro blog que no era "jubilada jubilosa". Al instante lo suprimí, y sin darme cuenta, también las fotos, cuando luego vi un mensaje que decía que en 24 horas las fotos desaparecerian también de Picassa, por consiguiente también de este blog.
    En previsión tengo una copia y si desaparecen las volveré a incluir, pero puede que por un tiempo quedé el espacio en blanco mientras no me entere, en caso de que efectivamente desaparezcan. Siempre estoy cometiendo errores.

    Disculpadme. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Nada mujer, en mi caso, no pasa nada, la moda no me interesa en absoluto...jajaja
    Besitos y salud

    ResponderEliminar
  3. Chela! no veo la foto de "tus chicas", por favor, súbela... me encantará ver esa realidad que fue,
    qeu viviste,
    que todavía conservas.

    ResponderEliminar
  4. Zeltia: Yo veo la foto. Está incluida al final, es en blanco y negro.Prueba a mirar de nuevo.
    Un arazo.

    ResponderEliminar
  5. Yo si veo la foto, todas guapisimas y elegantisimas.
    Si, las modas de ayer vuelven, todo vuelve, la vida es cíclica, pero la elegancia y el glamour del ayer es imposible de lograr hoy en dia con esos complementos sinteticos y de colores chillones.

    Un buen post Chela, como todos los tuyos.

    Un beso y un fuerte y calido abrazo.

    ResponderEliminar
  6. HOLA CHELA: QUE HERMOSO RECUERDO Y EN VERDAD QUE LA MODA VA Y VIENE, CAMBIANDO ALGUNOS DETALLES QUE LA LLAMAMOS MODERNOS.-
    ME ENCANTO LA FOTO.-
    UN BESO ENORME Y BUEN FIN DE SEMANA.-

    ResponderEliminar
  7. Hola!Es la primera vez leo este Blog y encanta,ademas las fotos son preciosas.
    Tienes una nueva seguidora te dejo mi Blog ARAME por si quieres visitarme.

    Besos y Feliz Fin de Semana

    ResponderEliminar
  8. Así es Chela, la moda se copia continuamente.
    Es que solo tenemos dos piernas dos brazos y son muchos los años vistiéndolos.
    Yo recuerdo también una estola de zorro, que tenía mi madre, con sus patitas colgando y cerraba cogiendo parte de atrás con la boca del bicho.
    Las fotos todavía se ven.
    Un afectuoso saludo de manolo, el sevillano, el de La Mar.

    ResponderEliminar
  9. Las modas, querida Chela, vuelven...y vuelven.

    Lindas fotos¡¡¡¡¡

    Cariños desde Chile.

    ResponderEliminar
  10. Sin embargo, la moda no es atrevida o no tanto con el atuendo masculino. A mi no me molestaría nada que regresará el sombrero con el frío que viene. Tal vez así nos quitáramos el gorro de estibador portuario.

    Yo veo todas las fotos bien. A destacar la última.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. Chela, Luky encantada con la receta del pan de nuez, con la de los bombones (que dice que a hacer con Jacobo) y con la foto de tu madre, la tía Quina y demás.

    Me dice Luky que escribes muy bien y que le gusta que le hayas dedicado a Manuela la receta de los bombones.

    Un beso.
    Rafa.

    ResponderEliminar
  12. Un hermoso recuerdo el de la foto final, sin ninguna duda. En moda y otros aspectos nada queda ya por diseñar, la historia se repite una y otra vez.

    Todo esta inventado solo innovan en la forma de combinarlo. Antaño un buen largo de falda y colores grisaceos y oscuros. Ahora colores vivos y alegres, y desde luego faldas mucho más cortas.

    Espero que tus fotos queden a salvo con esa copia.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Yo diría que la foto, por el largo de falda y sombreros, más que por las estolas. PRINCIPIOS DE LOS 50

    sALUDOS

    y SE SIGUEN VIENDO

    ResponderEliminar
  14. Manolo:
    Mi duda entá entre los años, 1957 y
    1961, juzgando por la edad que yo tenía cuando mi madre vestía de esa manera.Lo más acertado quizá sea finalizando los años cincuenta.
    Un abrazo y me alegra que aunque hayas cerrado tu blog, visites a las amistades. Gracias.
    Un abrazo desde aquí hasta Sevilla.

    ResponderEliminar
  15. Hola Chela:
    Paso a saludarte tras unas semanas de vaciones bloggeras...el trabajo acumulado es enorme, pero trataré de ponerme al día lo antes posible.
    Un cordial saludo y feliz fin de semana,
    Luis

    ResponderEliminar
  16. En esos años yo era pequeña y me daba "cosa" ver los zorros con ojos brillantes.

    Se recuperaran las estolas pero la elgancia de ayer es muy dificil que se recupere.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Me gustan las fotos, aunque yo de moda no entiendo nada.
    Sin embargo vi una noticia de Zara que ya no me gusta tanto.
    "Un escándalo de trabajo esclavo salpica a la empresa española Zara en São Paulo"
    La noticia aquí.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Unjubilado:
    Ciertamente es mmuy lamentable, que la empresa AHA (no Zara), suministradora, entre otras empresas,del 0,03% del total de suministros a Zara, tuviese a personas trabajando en esas condiciones infrahumanas.Es bueno que estas cosas salgan a luz y que se depuren responsabilidades.
    En el fondo siempre está el afán de enriquecimiento rápido, a costa de la explotación de las personas con menos recursos.
    Gracias por tu aportación
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Querida Chela: Los hechos se repiten al cabo de los años. De aquella boda en Ferrol hace más de cincuenta años a la actual hay
    poca diferencia. Ojalá, que como la moda, se vuelvan a repetir,
    costumbres y principios. Felicidades. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Hola, Chela.

    La de blanco y negro es preciosa.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  21. Me encantan las fotos antiguas...yo tengo muchas de mi familia empezando por una de mis bisabuelos maternos de finales del siglo XIX.....Besicos

    ResponderEliminar
  22. Veo que "El Amancio" ya te ha puesto en nomina. No te lo tendré en cuenta debido a los tiempos de crisis. Seguiremos siendo amigos, como si nada.

    ResponderEliminar
  23. Las modas van y vienen por periodos de tiempo, el caso es ir cambiando para que todos los años se tengan que comprar modelos nuevos.

    Un beso.

    http://ventanadefoto.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  24. CHELA, ¡¡HE VUELTO!!

    Pincha en mi imagen y te llevará al nuevo blog
    Gracias, manolo

    ResponderEliminar
  25. Qué divertida tu nota! Yo heredé varias de mamá , nunca las puse, pero imagino que si llega la moda para el invierno de aquí, posiblemente lo haga. Besos.
    Las fotos están preciosas!

    ResponderEliminar
  26. ¡que entrada más deliciosa!

    sin lugar a dudas, me quedo con la foto de tus "mujeres de ayer", esas estolas eran y son elegantísimas, si bien es verdad, que la moda de Zara, versátil, también se adapta muy bien a la "elegancia sport" requerida en los tiempos actuales.

    Sìempre pienso: "Con todo lo que tenían que hacer nuestras mujeres de entonces y muchas con tan pocos medios y que guapas se ven todavía en esas fotos en blanco y negro".

    No soy de estolas, la verdad, soy pequeñita y no me quedan bien, soy más de bufandas, pasminas y fulares.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  27. Aldabra:

    Yo tampoco tengo estatura para defender un cuello o estola de piel. Tengo un cuello de zorro plateado, heredado de mi madre, y jamás me atreví a ponermelo.Voy a pasarlo a mis sobrinas.

    Hace muchos años, cuando aún usaba tacones y media 4 cms. más, me encandilé con una piel de zorro blanco, entero, a muy buen precio,en un mercado del puerto de Helsinki. Lo probé y me llegaba a los pies, mi aspecto era horrible a pesar de la preciosisima piel. Por supuesto desistí de la compra.¡Las pieles ampulosas no son para mi!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Curioso y a la vez complicado el mundo de la moda.

    La verdad es que en los tiempos que corren hay que ser muy listo o tener mucha suerte para llegar a hacer un imperio como el que tiene la firma Zara.
    Y es verdad que todo vuelve.

    Un beso querida amiga.

    ResponderEliminar
  29. Este anexo, va muy bien, con saber que lo pasaron ustedes en una reunión agradable.

    Buen pase de modelo y que ni de encargo, hubiese ido mejor.
    Aqui si te puedo decir la fecha.

    Te espero en mi blog, pues todos me dicen que jajajaja. y quiero cambiarlo ya.

    Saludos, manolo

    ResponderEliminar
  30. Sabes quien es Chelo la del medio? La madre de Andrés Dobarro, Chelo Dobarro! La conocí mucho y era encantadora.

    ResponderEliminar
  31. Si sabía quien era Chelo aunque no quise poner ese dato, tan sólo identifiqué a Isabel y Quina como a mi madre y mi tia, pues no me sentía con derecho a desvelar el resto. Eran todas muy amigas,y ciertamente Chelo era muy simpática.
    Se trataba de un grupo de matrimonios muy animados, que participan juntos, como amigos, en muchas celebraciones.
    Supongo que eres alguien de Ferrol o que has vivido allí. Aunque no sé quien eres, recibe un saludo.

    ResponderEliminar
  32. Mabel Carro26/2/18 01:19

    Hola Chela
    Me encantó la foto, me parece preciosa, me gustó ver a esas mujeres tan elegantes. A mi me encanta la moda. Zara también tiene sus tiendas en Argentina y con mucho éxito tanto para damas como para caballeros. Te mando un cariño y sigue deleitandonos con comentarios tan interesantes.

    ResponderEliminar
  33. Mabel Carro:
    Gracias por tu visita y comentar Me encanta este ir y venir nuestro de Argentina a España.
    A mi me gusta mucho la moda de Zara pero en ella no hay mi talla, ja,ja... La primera tienda se abrió al lado de mi casa, en Coruna en 1974, y durante unos años si les compré mucha ropa y algunas cosas las "heredaron" mis sobrinas que vivian en Mallorca, cuando allí todavía no tenían tienda de Zara.
    Un abrazo cariñoso.

    ResponderEliminar
  34. Chela, me ha encantado el post. Me gusta mucho cuando mezclas temas de ayer y de hoy y cómo traes a nuestros días imágenes pasadas (y además preciosas). Esa imagen de tu madre y sus familiares bien podía ser de la serie Sexo en Nueva York, a estilo, Carrie y sus amigas no les ganan.

    Por el error del que hablas no te preocupes, que todos cometemos errores, de ellos aprendemos y además tus seguidores lo entendemos perfectamente.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Caro Regueira:
    Me agrada mucho que visites mi blog, aunque esta página es de 2011 pero a través de Facebook, ha vuelto también al "hoy",ja,ja... Tu comentario y el de Mabel Carro, que son actuales, me han hecho repasar todos los demás y me hizo ilusión ver como en los primeros tiempos de los blogs manteníamos agradable relación entre nosotros. Decididamente me gusta más el blog que Facebook. ¡Son cosas distintas!. A mí lo que me gusta es escribir y leer lo que escriben los demás.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Ma alegra tu visita a mi blog.
¡Muchas gracias por dejarme un comentario!
Son un estímulo para seguir publicando.