5 de mayo de 2011

NOCHE



LLEGÓ LA NOCHE.

LLORO POR TU AUSENCIA.

¡SUEÑO TU VUELTA!

(haiku. Chela)



Música: "Noche de Ronda" (dos versiones)














25 comentarios:

  1. La noche es muy especial. Si hay momentos de nostalgia es ese

    ResponderEliminar
  2. Demasiadas veces no puede ser...
    Salud y besitos

    ResponderEliminar
  3. La noche es propensa a la añoranza; los sueños están vinculados con el cumplimiento de los deseos.

    ResponderEliminar
  4. ¿QUÉ TENDRÁ LA NOCHE QUE NOS HACE MÁS VULNERABLES Y SENSIBLES?
    ME GUSTA MUCHO LA FOTO QUE VEO LA HAS HECHO TÚ.

    ResponderEliminar
  5. AleMama, Genin Y Fancisco:

    Si, ciertamente la noche es propicia a la nostalgía, si falta alguien, pero también es apta para el amor y para los sueños...

    Conste que el tema no va conmigo. Hace muchisimos años, por suerte o por desgacia,que el amor de pareja no forma parte de mi vida. Solamente hay cabida para otras nostalgias: de compañia, de amigos, de familia...

    El mes pasado hubo muchos días de luna llena e hice muchas fotos. Ellas me inspiran y vino a colación esa maravillosa canción de Agustin Lara,la famosa "Nocha de Ronda", que tantos personajes del mundo de la canción tuvieron en su repertorio.

    Escuché un día por la radio una canción de Roberto Carlos sobre la noche y la ausencia que encajaba mejor con el Haiku pero no conseguí encontrala.

    Un abrazo para los tres.

    ResponderEliminar
  6. Querida Chela: La foto es muy bonita, como lo son las de Finisterre. Me ha encantado volver a encontrarte. Anímate y sigue regalándonos la blog con tu blog.

    ResponderEliminar
  7. Charo:

    No había visto tu comentario cuando puse el mio. Pero ya te quedo concasi siempre mias, cuando no lo son les espongo un "pie" con la referencia.

    ¡Me fascina la luna y tengo muchas fotos de esa "gitana" de plata, Una brazo.

    Leonidas:

    Gracias por darme ánimo. Los comentarios en el blog son los que me mantienen en la "brecha". Seguiré mientras pueda, ¡ya sabes!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Es cierto, la noche nos trae nostalgia y a veces sensación de desamparo
    feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  9. Hola Chela:
    Feliz fin de semana,
    Luis

    ResponderEliminar
  10. Anónimo8/5/11 13:54

    SOy Azucena, del taller de literatura creativa.
    Tu blog me ha parecido fantástico. La introducción de imágenes y música a tu poema , me ha sorprendido gratamente.
    Un fuerte abrazo.
    Ya tengo ganas de verte

    ResponderEliminar
  11. Por la noche todos los sentimientos son diferentes y tienden a agrandarse y sobrevalorarse. Otras veces sin embargo, la noche sólo nos recuerda lo que de verdad deseamos o nos gustaría. Biquiños,

    ResponderEliminar
  12. Hola , me ha encantado encontrarme con una mujer que vive jubilosa su jubilación y que tenga un blog tan dinámico
    La noche, es mágica, da por pensar, ponerse melancólico y lo más sano es dormirse y ver al día siguiente las cosas con la claridad de la luz.
    Le invito a que conozca mi casa.
    Gracias
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar
  13. Hola, Chela:

    La espera despierta la ansiedad y la ansiedad trae el desvelo de la ausencia.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. ¡Cuantas nostalgia puede habitar dentro del corazón!
    Pero no hay, en mi opinión, dolor más intenso que el vacío: la falta de recuerdos, de añoranzas es, aún, más hiriente. Cuando se añora la ausencia, se vivió algún tiempo de felicidad, se tuvo algo que recordar.

    Hermoso haiku y la composición de la página con la música adecuada.
    Saludos afectuosos de Franziska

    ResponderEliminar
  15. Chela, no encuentro tu dirección de e-mail por ninguna parte. Por favor, házmela llegar.

    Taller de literatura creativa.

    ResponderEliminar
  16. Hola, Chela:

    Hermosas palabras para una noche especial.

    Gracias por visitarme.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  17. Aisssssssssssss, la noche porque a veces es tan triste?.

    besitos

    luna

    ResponderEliminar
  18. Queridos amigos blogueros:

    Hace tiempo que no os visito ni me ocupo adecuadamente del blog.

    Tengo problemas de salud. En concreto me han diagnosticado una degeneración macular de tipo humedo en el ojo derecho, y mañana empiezo un tratamiento en Santiagode Compostela para ver si se puede frenar el deterioro.

    De momento no voy a cerrar el blog pero me cuesta leer y escribir. Espero reanudar pronto los post y poder seguir en contacto con vosotros.

    Un fuerte abrazo para todos los que me vistáis y dejáis vuestras palabras amigas.

    ResponderEliminar
  19. Una vez escribí:

    Me arropo en las sombras de la noche doblando su manto de estrellas y temblando coloco mi corazón al lado de la luna. Una luna velada por la niebla que intento aclarar con mi sentimiento. Un sentimiento que duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no duda jamás que soñar es también un arte.

    ¿Cómo estás amiga?. La noche inspira y hace aflorar los más íntimos sentimientos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Chela:

    Yo padezco de degeneración macular en los dos ojos desde hace tiempo, casi diez años y me van controlando con vitaminas, porque como sabes no hay nada milagroso que lo detenga, pero sí que lo mantenga para que vaya más lento. Cuídate amiga, cuando en cinco meses perdí a mis padres, me afectó mucho a la mácula debido a estrés. Me hicieron una arteriografía que lo confirmó. Ojalá se detenga tu problema pero no fuerces la vista, lo más grave de una degenarión macular es que se puede perder la visión central del ojo afectado. En el campo de la oftalmología se está avanzando muchísimo, por tanto ten fe.

    Un beso amiga.

    ResponderEliminar
  21. Airblue:

    Gracias por tus palabras.
    Aunque sé que es una enfermedad degenerativa,propia en muchos casos de la edad, como me han dicho a mi, siento que he forzado mucho los ojos corrigiendo fotos en el ordenador, por las noches y dedicando demasiadas horas a esta tarea. Me siento responsable de haber acelerado el proceso. En enero había ido al oculista y no me dijo nada del diagnóstico (se limitó a darme otra graduación para las gasfas, por lo que perdí un tiempo precioso de enero a mayo, en que fui a otro oculista y este me remitió a un centro especilizado de Santiago, donde ayer inicié un tratamiento.

    La verdad es que no hice a su debido tiempo las revisiones necesarias.

    Intentaré seguir con todo lo que hacia pero desdeluego a un ritmo muy distinto, y sobre todo ahora que es necesario comprobar la eficacia del tratamiento.

    Gracias de nuevo por tus palabras. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Que foto al unísono poema.
    Un abraciño

    ResponderEliminar
  23. What a great web log. I spend hours on the net reading blogs, about tons of various subjects. I have to first of all give praise to whoever created your theme and second of all to you for writing what i can only describe as an fabulous article. I honestly believe there is a skill to writing articles that only very few posses and honestly you got it. The combining of demonstrative and upper-class content is by all odds super rare with the astronomic amount of blogs on the cyberspace.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta la noche,envolverme en su silencio arrullada por una nana de felices momentos.
    Muchos besos y cuidate.

    ResponderEliminar
  25. Hola Chela, muchos besos y espero verte pronto.

    ResponderEliminar

Ma alegra tu visita a mi blog.
¡Muchas gracias por dejarme un comentario!
Son un estímulo para seguir publicando.