5 de octubre de 2009

¡Se va otro mito de la canción! Fallece Mercedes Sosa.






Mercedes Sosa,

de perfil incaico
,

de gran humanidad,
de excelente arte,
de extraordinaria voz...








Mercedes Sosa,
voz del pueblo argen
tino,
voz de los que aman sus raíces,
voz de los que aman la justicia,
voz de los pueblos que sufren.






Ayer me fui, envuelta en el gris de un día lluvioso, a visitar una isla deshabitada (Salvora, en la ría de Arosa), dándole vacaciones a los medios de comunicación, por lo que hasta hoy no me enteré que ayer mismo, 4 de octubre, en Buenos Aires, mientras yo caminaba bajo las lágrimas del cielo, otras lágrimas se derramaban por la pérdida de una mujer, Mercedes Sosa, "la grande" de la canción argentina, que nos decía adiós para siempre. ¡Otro mito que nos deja!

Hace 74 años, que un 9 de julio de 1935, nacía Mercedes Sosa, en el norte de Argentina, en la ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán, palabra que deriva de "yucaman" que en la lengua quechua significa "lugar donde nacen los ríos". Su voz ha sido en Argentina, y en el mundo entero, como un río de palabras, que inspiradas por los principales poetas de su país y otros de latinoamérica, (Victor Jara, Pablo Neruda, Alicia Maguiña, Ignacio Vila, Julio Numhauser...) se convirtió en "la voz de los sin voz", de los oprimidos por las dictaduras, de los que añoraban justicia e igualdad...

Su voz transmitió también el sentir de su pueblo, sus angustias, sus anhelos, sus esperanzas...

En 1965, el Festival Nacional e Indoamericano de Cosquin, con el apoyo del célebre
cantautor Jorge Cafrune, Mercedes Sosa inició una carrera de éxitos imparable, que traspasó las fronteras de América. Su voz es también, desde 1969, la voz de "Mujeres Argentinas".

La voz de Mercedes Sosa tiene el poder de envolver el corazón y el alma. Y cuando las letras y la música del Atahualpa Yupanqui son interpretadas por ella adquieren un poder mágico que embarga de emoción.
Hoy no he hecho otra cosa que estar todo el día escuchando uno de mis CD preferidos, el de "Mercedes Sosa, 30 años", editado en 1983 con un estupendo repertorio de sus más famosas canciones.

Las letras de tus canciones tienen hoy un significado especial para mí y hago mi propia interpretación:

De "Gracias a la vida"

Tus ojos, dos luceros, ahora cerrados, no distinguen ya el negro del blanco, pero si ves en el alto cielo su fondo estrellado, porque ahora estás allí.

Tus oídos ya no graban noches ni días, grillos ni canarios... pero si oyen la voz tierna de tu amado. Dios que te ama, te ha llamado.

Ya no recitas palabras... pero han quedado grabadas para ser escuchadas por nosotros una y otra vez.

Tus pies cansados, que anduvieron ciudades y charcos, montañas y llanos... han detenido su marcha. Pero todos los que has conocido en tu peregrinar por el mundo no van a olvidarte.

Tu corazón ya no se agita en su marco... Ahora son nuestros corazones los que se agitan emocionados al recordarte.

Tus risas ya no suenan, tu llanto se ha secado... Se acabaron tus risas y tus llantos. Ya no tienes materiales para tus canciones, ya no hay canto. Pero nosotros reiremos y lloraremos por ti, y continuaremos el canto que nos has enseñado.
Como tu cantabas, interpretando a Atahualpa, una preciosa nana al niño negrito, así ahora, te cantaría yo diciéndote, ¡Duerme, duerme, "Negra Sosa" ! Duerme, duerme... Nosotros te velamos y mantendremos vivo tu recuerdo.


Gracias Mercedes Sosa, por tu voz, por tu canto, por las emociones y los sentimientos que nos han suscitado. Y que seguirán suscitando cuando te escuchemos de nuevo. Aunque tú te hayas ido tus canciones se han quedado con nosotros. ¡Gracias!



Vídeo.
Mercedes Sosa interpreta "Gracias a la vida", de Violeta Parra, protagonista de la canción chilena.





22 comentarios:

  1. una gran pérdida sin duda.
    bicos,

    ResponderEliminar
  2. Yo me enteré por casualidad, enseguida, lo sentí mucho, y le hice un pequeño post.
    Que descanse en paz.
    Eso de la isla deshabitada lo tienes que contar ¿Eh? con fotitos, me encantan esos temas y suelo dejar volar la imaginación.
    Besos y salud

    ResponderEliminar
  3. Qué pena que tenemos, Chela...

    Soy de una generación que sabe que La Negra era mucho más que una hermosa voz y una canción. Ella nos levantaba con sus palabras y su mensaje. Ella fue nuestra voz cuando tuvimos mordaza. Su voz no se calló por el exilio, al contrario.

    Se fue Mercedes, estaba enferma y cansada, luchó demasiado, pero La Negra se queda en nosotros, muy dentro nuestro.

    Gracias, Chela, por esta entrada tan bonita y con tanto sentimiento con que la homenajeaste y nos regalaste.

    Si me permitís, quiero agregar tu interpretación de Gracias a la vida, a algo que hice mientras esperaba lo que no quería que llegara. También tengo allí un acróstico que le hizo Alejandra (de Canto en flor).

    Gracias!!

    Un beso grande y un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Ha sido una perdida muy triste. Los que la admirábamos estamos de luto.
    En el mundo bloguero, quien más y quien menos, hemos puesto un recuerdo para ella.
    Nos ha dejado sus canciones y su recuerdo perdurará en nosotros.
    Un beso hacia el cielo, ese cielo que lloraba mientras ella moría.
    Abrazos, con cariño
    Mariaisabel

    ResponderEliminar
  5. ES CIERTO CHELA , SE HA IDO UNA DE LAS REFERENTES DE LA CANCION POPULAR DEL MUNDO, TODA AMERICA ESTA ACONGOJADA POR TAN IRREPARABLE PERDIDA, PERO SU VOZ VA A ESTAR SIEMPRE EN LOS OIDOS DE QUIENES QUIEREN ESCUCHAR MELODIAS ANGELICALES.-
    UN GRAN ABRAZO

    ResponderEliminar
  6. Mercedes,

    Tu canto será eterno,
    como la tierra misma,
    como el sol,
    como el agua,
    como el aire,
    como el fuego abrazador de tu palabra,
    que pródiga se entrega,
    a toda América!

    Descansa en paz.

    Bello homenaje que le rindes amiga querida, un abrazo con cariño.

    ResponderEliminar
  7. Precioso post has elevado de homenaje.

    Gracias por tu visita te dire que el árbol de cabecera es un Ceibo.
    Unos post antes expuse dos de sus leyendas.

    La flor del Ceibo es la flor nacional de Uruguay y Argentina.

    Cariños

    ResponderEliminar
  8. Chela:
    Gracias por el cariño que emana de tu nota.Le rendís un homenaje bello y nos confortás con tus palabras. Mi dolor, amaba a esa Pachamama cantora, no me permitió escribir por casi dos días. Y apenas pude enhebrar unas frases porque quería despedirme de ella.
    Admiré su voz, sus principios, su valentía, que van mucho más lejos de la imágen de una artista consagrada internacionalmente. Los que quisieron callarlos, a ella, a don Ata, no hicieron más que se engrandecieran y fueran conocidos internacionalmente en el exilio.
    Saludos,
    SUsana

    ResponderEliminar
  9. Chela: Realmente no se ha ido, muchas generaciones más cantarán sus canciones de protesta y de amor.
    AMIGA: TIENES UN REGALO EN MI BLOG, PUEDES PASAR POR EL.
    Con cariño: Doña Ku

    ResponderEliminar
  10. Solo le pido a Dios que no se lleve a toda esta gente que tanto bien nos hace leer, escuchar,(Benedetti, Mercedes Sosa, etc) que si sigue así, nos quedaremnos solos rodeados de fieras que lo único que quieren es que volvamos a adentrarnos en la caverna de Platón.

    Tengo la suerte de disponer de toda la música cantada por la Negra Sosa y la escucho casi a diario. Ella siempre estará con nosotros, al igual que Benedetti con sus poemas y escritos. Son dos fieles compañeros que siempre están a mi lado.

    Precioso post como todos los tuyos Chela, no sabes cuanto te admiro.

    ResponderEliminar
  11. Hermoso tu homenaje Chelita, como siempre con el corazón...Todos sentimos esta pérdida , es que la negra ya era del mundo, un beso grande!!!

    ResponderEliminar
  12. Hola Chela: Yo me enterá por la prensa y lo senti mucho, era de mi edad ella cumplia el dia 9 de julio del 35 y yo el 18 del mismo mes y año, La conociamos como la voz de Argentina.
    Me llama ni nieto, hasta otro día un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Hola Chela. Sí es una gran pérdida, tenia esa voz tan maravillosa que te emocionaba al sentirla ¿cómo cantaba a su pueblo...'Y CON QUE SENSIBILIDAD DESCRIBIA SU ARGENTINA Y SUS GENTES

    Como tu haces con tu maravillosa Galicia narrandonos sus costumbres sus leyendas, sus fiestas y sus paisajes y sobre todo con tus fotografías que través de ella estamos descubriendo la belleza de las tierras de Galicia.

    besitos

    luna

    ResponderEliminar
  14. Esa voz ha sido parte de la banda sonora de mi vida.
    Los niños pequeños mientras escuchaba los ...pueblos chicos de gesto antiguo... haz con tus propias manos la cuna de tu niño...

    ResponderEliminar
  15. A todos nuestros seguidores y amigos: Os rogamos que leáis el último post publicado en el blog.
    Ante la negativa del concello (ayuntamiento) de Muxía de instaurar un premio para mayores blogueros, vuestras opiniones son de vital importancia para establecer las bases sobre las que poder continuar con el proyecto.
    Gracias por vuestra colaboración.

    ResponderEliminar
  16. Hola Chela:

    ¡Lindo tu homenaje!

    Te deseo feliz domingo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Hola!!!!!!

    Chela, espero que todo este muy bien en tu vida, estañándote, porque haces unos día que no te encuentro………..

    Y de Mercedes que te puedo decir, es una grande y creo que solamente se fue de gira por el mundo hablando de su pueblo y de su amada Argentina…..

    Un abrazo de oso.

    ResponderEliminar
  18. Un Blog muy interesante.Gracias por visitar Creatividad e imaginación fotos de José Ramón y por tus comentarios. Un Cordial Saludo

    ResponderEliminar
  19. Hola Chela: Mucho tiempo sin saber de tí ¿como estas? me alegrará mucho si me dices que estas bien, si es asi no seas perezosa y escribe cosas que siempre nos gusta saber algo de los amigos blogueros
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  20. nice post. thanks.

    ResponderEliminar
  21. Superb blog post, I have book marked this internet site so ideally I’ll see much more on this subject in the foreseeable future!

    ResponderEliminar
  22. Superb blog post, I have book marked this internet site so ideally I’ll see much more on this subject in the foreseeable future!

    ResponderEliminar

Ma alegra tu visita a mi blog.
¡Muchas gracias por dejarme un comentario!
Son un estímulo para seguir publicando.