UNA IMAGEN, UN PENSAMIENTO.
¿Queríais que fuera más breve en mis posts?
Voy a complaceros.
Imagen: me inspiró, un hombre solo, al atardecer...
Pensamiento: breve, expresado en un haiku: poema japonés de 17 sílabas, en 3 versos de 5,7,5 silabas .
tú ya no estabas,
tan solo eras recuerdo,
en el ocaso.
en el ocaso.
(Mi primer haiku. Chela)
¿Qué os ha parecido ?
¡¡¡ PROTESTO AIRADAMENTE !!! JAJAJA
ResponderEliminarUn beso (Airado) y salud
¡¡¡¡¡Sencillamente genial!!!!!
ResponderEliminarUn beso español, ya sabes de los de verdad.
Cortos o largos, siempre son buenos. Un abrazo
ResponderEliminarLos prefiero largos ya que lo haces muy bien. Un beso y feliz fin de semana.
ResponderEliminar¡jajajaja...!
ResponderEliminar¡Nunca llueve a gusto de todos!
La verdad es que esto de los haikus resulta muy cómodo, pero no creáis que es fácil
adaptarse al tipo 5-7-5, jajaja...
Esta temporada ando un poco liada, con poco tiempo para el blog, (aunque tengo muchos temas amplios pendientes) así que es posible que se caiga algún que otro post "minimalista", jajaja.
Son divertidas las opiniones.
Un abrazo para todos los que me comentáis.
Tu eres tu blog,
ResponderEliminarTu, misma. Como tu quieras, largos cortos...
Pero estos tres versos dicen mucho.
Besos, Antonio
Demasiado poco, aunque bonito, despues de tantos dias de espera.
ResponderEliminarUn saludo
Bueno Chela, de vez en cuando nos sorprendes con una brevedad inusual pero que tiene su gracia. Parece que ibas a perder el tren....ja,ja.... Y los haikus a veces parecen infantiles, sin embargo rebosan lógica.
ResponderEliminarBesos y tranquila.... ja,ja,ja.
Muy bonito, querida Chela, aunque me uno al grupo de los que piensan que desde luego que es un placer encontrarse con textos largos.
ResponderEliminarAdemás, que conste que como bien dices no es nada fácil ceñirse a la estructura 5-7-5 de un haiku.
Un abrazop y salud
Hola,
ResponderEliminarDe vez en cuando hay que reivindicar la sencillez, con todo su encanto. Aunque la verdad que, según mi opinión, lo ideal es alternar un poco de todo; largos, cortos, medianos...
Saludos
Aunque da lugar a pensar,ya que no sabemos quién no está en ese ocaso,sólo nos preocupamos de que tú estés bien.Que tienes mucha gente que te quiere y que en ningún momento estarás sóla aunque a veces te lo parezca.Tienes toda una familia a tu servicio y como ya dije otra vez,aquí estoy yo para lo que quieras,aunque a veces es bueno decir que uno necesita más de lo que le dan,porque muchas veces por no molestar,sencillamente se dejan las cosas como están.
ResponderEliminarSigue haciendo viajar a la gente con tu blog y por supuesto sigue viviendo la vida a tope.
Me tomo la libertad de enviarte un beso de toda la familia y como no,el mio propio.
Ausencia
ResponderEliminarHabré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.
Tardes que fueron nicho de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas,
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde.
Jorge Luis Borges
Un beso y un abrazo.
Eres genial
has trasmitido la idea y mas que todo el sentimiento perfectamente! me ha encantado! :)
ResponderEliminarsaludos!!!
t.
Meme:
ResponderEliminar¡Hay diferencias muy notables!Como no, se trata de un ilustre...
Borges describe maravillosamente la ausencia en esos versos que has tenido la amabilidad de dejarme como comentario.
Dice Borges en ellos:
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible,sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
La ausencia que se describe en esos versos es una ausencia producida en años más jóvenes,una ausencia que quema, que abrasa, sin declinar todavia, despiadada...
La ausencia de mi haiku es una ausencia meláncolica, difusa, que se desvanece al atardecer de los años maduros, tibiamente, sin quemar, sin herir...!Es tan solo recuerdo!
Un abrazo.
¡Hola Chela!
ResponderEliminarPaseando por Internet me he encontrado con un blog de poemas que no he podido eliminar, porque cuando lo intento salgo al actual, por tener el titulo muy parecido.
Me encontré con coment... y premios, que no me había enterado. y allí también estabas vos.
Siento mucho no haber correspondido a las visitas que me han hecho.
Con respecto a los post largos a veces se hace imposible abreviarlos porque el contenido así lo requiere.
El único problema, que son tantos los que hay que visitar, que a veces se hace tedioso leerlos tan detenidamente como uno quisiera.
¿Sabés que hay una regla de caracteres para cada post? Lo he leído pero en este momento no recuerdo cuantos eran, pero si recuerdo que eran bastante cortos.
Un abrazo♥
Chela, casi que me gustan más tus post largos, je,je.
ResponderEliminarA lo mejor lo podrías dejar en una cosa intermedia....
Bueno, que quieres que te diga, tú escribe lo que te apetezca que tus fieles seguidores seguiremos leyendo con placer y cariño.
Un meneo de cola para mi mejor amiga humana.
Jon
Bonita la foto y bonitas la palabras...
ResponderEliminarComo todo lo que tu siempre escribes....
Un beso desde Roma
Fabi
¡Me encantó!...da para pensar, imaginar, lo hiciste muy bien!
ResponderEliminarEn cuanto a breve, se parece al que puse yo, una rosa y un hasta pronto...Ja!
"vacaciones virtuales".
Un fuerte abrazo Chela, con todo mi cariño.
Es fabuloso,
ResponderEliminarllegó la primavera.
¡Que bonita es!
Besos con haiku,
pastel delicatessen.
Saben a gloria.
Un besito
Tus post largos son muy interesantes. Este corto, espléndido.
ResponderEliminarAsí que haciéndolo de cualquier manera saldrás airosa.
Abrazos astures
No hay que ser extremista, no todo es blanco o negro.
ResponderEliminarYo tambiém seré breve. Hoy te daré un be.. y un fuerte abra..
Es un hauki muy logrado. Arte difícil si lo hay el de las 17 sílabas.
ResponderEliminarTe invito a la "choza haiku" si quieres agregar esta belleza. Esa choza sin puertas está abierta a todos los amantes del hauki del planeta.
http://lachozahaiku.blogspot.com/
Besos
Lejos el trino
ResponderEliminarEl ruiseñor no sabe
que te consuela.
Jorge Luis Borges
Para empezar, esa imágen se roba mi espíritu y para terminar esas palabras son pura añoranza que sensibilizan con dulzura.
ResponderEliminarTe abrazo!
Chela tus post son un encanto. Y bienvenida al mundo Hayku. ¿Sabes que acaba enganchando?, te aviso, El tuyo es precioso.
ResponderEliminarMuchos besos.
jajaja
ResponderEliminar¿y poruqe haces caso?
yo pongo lo que me parece y si a alguien aburro... pues que lo lea en tres o cuatro dias... jajja
bxcx amiga
Mi querida Chela, amo tus post largos, tan documentados,y si no doy tiempo a leerlo lo dejo agendado para seguirlo en algun ratito de tiempo en la pc.de todas formas este "brevísimo" para tu estilo, nos trae tu presencia.Muchisimos cariños!!!
ResponderEliminarGracias Chela por alojar este haiku maravilloso en la "Choza Haiku, los amantes de las 17 sílbas te damos la bienvenida.
ResponderEliminarUn abrazo universal
http://lachozahaiku.blogspot.com/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo importa el estilo... en tu caso es brillante siempre.
ResponderEliminarEstas letras son sensacionales, me gusta el estilo, la brevedad, lo que deja... bello.
Te abrazo
MentesSueltas
Hola Chela ya ves dando un paseo por acá y me ha sabido a poco lo que he leído aunque eso sí está hecho con mucho estilo. charo
ResponderEliminarNo he podido resirtir la tentación, perdona. Espero que te guste. Como te decia, esto engancha.
ResponderEliminarPlaya y mar
en beso constante.
Mi boca seca.
Un beso, Chela.
Meigo:
ResponderEliminarMe gusta que el haiku que acabas de dejar.
¡Claro que enganchan!
Ahora cada vez que veo algo que me llama la atención, sobre todo fotos que hice por ese motivo, me sugieren un haiku y empiezo, mentalmente, a ceñirme al 5-7-5.¡Un ejercicio vicioso!. Ya tengo otros dos hechos, en reserva, jajaja...
El único inconveniente es que estos días, y los venideros, estoy en un momento algido de ccupaciones familiares y con poco tiempo para el ordenador, ¡que si no!...
Un abrazo.
Precioso pero demasiado escueto.
ResponderEliminarTe perdonamos si el motivo es la falta de tiempo, a todos nos pasa...
Pero en cuanto puedas te extiendes un poquín más ok?
Chela, tu blog siempre es una delicia lo hagas como lo hagas.
Besos.
Hola, te envío un saludo desde México, al otro lado de la Mar Océano, es la primera vez que visito tu blog, llegué aquí desde el espacio del buen Sommer donde dejaste un comentario. Te invito a que pases por mi universo personal, con gusto recibiré tu opinión. Me gusta tu blog, y este post.
ResponderEliminarLo cierto es que prefiero que peques por exceso que por defecto. La foto estupenda, el texto me sabe a poco.
ResponderEliminarUn saludo Chela
Precioso!!!, aunque a mi me encantan tus post largos y bien explicados, este esta muy lindo y lafrase aunque cortita da para pensar jeje.
ResponderEliminarBesos
Estuviste genial, pero sigo pensando que es gratísimo leerte.
ResponderEliminarCariños
Para nuestras bodas de plata nos fuimos a contemplar el sol del ocaso en el Atlántico.
ResponderEliminarPrimero fue en Sintra (cerca de Lisboa), luego en Galicia
Se supone que ese peregrinar hacia la dirección que marca simbólicamente el fin era uno de los elementos del Camino de Santiago que, para algunos, no termina en Santiago sino en Iria Flavia o en Finisterre
Me gustó en Galicia pero me encantó en Sintra cenando pescadito en aquellos chiringuitos como balconadas frente al mar
Oye, y gracias por comentar en Reyno de Hayas; los comentarios han sido el parámetro de prueba y error para fijar el contenido final de esa "tarjeta de visita" para Internet
Muy bién! una imagen y pocas palabras es suficiente para lanzar un gran mensaje.
ResponderEliminarSaludos
Mi querida Chela, me he quedado tan extrañada!
ResponderEliminarQue cortito, jajaja
Pero bonito eh?
Todo lo que pones es bonito nos gusta, sea largo o corto.
Un consejo: Haz lo que te apetezca.
Alguien ha dicho que un termino medio estaría bien, pues mira, quizá sería lo mejor, así todos contentos, pero por favor, sigue escribiendo y cuéntanos cosas, pon fotos y sé tu misma en lo escritos.
Un gran abrazo, con mucho cariño
cheliña, corasón... no te fies de las longitudes de los haikus... la verdad es que son bastante ákratas y pueden llegar a prescindir de cualquier condición... son la flexibilidad japonesa hecha letras.
ResponderEliminarPor cierto, la foto me parece fantástica. y los posts... son cosa tuya, no cosa nuestra. Si tu sientes que tienes que contar algo, no te cortes... cuéntalo a tu manera...
Te dejo un haiku que lei un día...
Luns
Nunca segundas feiras
foron boas.
Un beso desde mi amada y respetada pereza.
A mi me gustan tus entradas sean como sean. Esta es un verdadero haiku. Por cierto tus fotos me encantan.
ResponderEliminarSaludos.
Definitivamente los jai-kai ofrecen un universo conceptual que usted sabe aprovechar, sin embargo, el primer verso tiene sólo 4 sílabas (pues presenta una sinalefa), habrá que buscar la forma de agregar la sílaba faltante. Felicitaciones por la estructura temática!
ResponderEliminarAnónimo:
ResponderEliminarMuchas gracias por tu observación gramatical. No se tanto y lo que sabia se me olvidó. La verdad es que nos lanzamos a escribir sin saber. He repasado lo de la sinalefa y corrijo el verso que ahora quedaría así:
Si, ya no estabas,
tan solo tu recuerdo
en el ocaso...